• Imagen noticia Punto de Vista

    Teniendo en cuenta la importancia y el impacto que para la comunidad universitaria representan las decisiones tomadas por el Consejo Superior Universitario, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas  crea  este canal de comunicación  y divulgación del pensamiento del CSU, así como también un facilitador del intercambio y expansión de información  con la comunidad, para la  construcción de las políticas administrativas, académicas y de planeación institucional  que redundan en  beneficio de nuestra comunidad académica. 

    Todos los martes de 4:00 p.m. a 5:00 p.m. 

    En PUNTO DE VISTA: ¡Juntos hacemos la diferencia!
     

    Programa del 25 de julio de 2023. En esta emisión hablamos de la reforma a la Ley 30 de 1992, con el Dr. Ómer Calderón Decano de la Facultad de Ciencias y Educación y la Ingeniera Ana María Nates, Representante del Presidente ante el Consejo Superior Universitario. Qué tan urgente es, se requiere hacer cambios en la educación superior en Colombia y por qué. De qué manera esta reforma incidirá en el proceso de transformación de la Universidad de los Bogotanos?
    Programa del 18 de julio de 2023. En esta emisión nuestra invitada fue Flor Andrea Espitia, estudiante de Ingeniería Ambiental, representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, miembro de la Asamblea Universitaria y de la Comisión Accidental, para conversar sobre el proceso de Reforma a los Estatutos Generales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas que está cumpliendo la agenda trazada por el Consejo Superior Universitario.
    Programa del 11 de julio de 2023. En esta emisión nos acompañó Ángel David Pérez Quevedo quien compartió su experiencia como representante de los Estudiantes ante el Consejo Académico y la Asamblea Universitaria, gestión que terminará en enero y espera haber cumplido las expectativas de los estudiantes y ayudado a consolidar el proceso de reforma que está en curso en la Universidad.
    Programa del 4 de julio de 2023. con Juan Carlos Amaya , Administrador Público Asesor de Rectoría abordamos el impacto de los acuerdos CSU # 13 y 14 que actualizan la planta de personal administrativo de la Universidad Distrital, negociaciones que llegaron a feliz término con la activa participación de las agremiaciones sindicales, la comisión docente, la administración y las comisiones permanentes y accidental del CSU.
    Programa del 27 de junio de 2023. Conversamos con la Vicerrectora Académica de nuestra Universidad Distrital Dra. Mirna Jirón sobre la gestión adelantada con su equipo de trabajo, el resultado al cierre de las inscripciones, el programa ‘Jóvenes a la U0, la Reforma y muchos temas más de interés general. “Porque tejiendo comunidad transformamos a la Universidad de los Bogotanos”.
    Programa del 20 de junio de 2023. En esta emisión te invitamos a seguirle el paso al proceso de Reforma de los Estatutos Generales de nuestra Universidad Distrital con Oscar Giraldo y Carlos Rodríguez, Representantes de la Comunidad de Egresados ante el Consejo Superior Universitario y Marléne Vega y Gustavo Vargas Representante de los Egresados ante la Asamblea Universitaria.
    Programa del 13 de junio de 2023. Con el Ingeniero de Sistemas egresada de nuestra Universidad Distrital, Asesora política de la Unidad de trabajo legislativo y Representante del Presidente de la República ante el Consejo Superior Universitario Ana María Nates, conversamos sobre el avance del estudio y análisis del proceso de Reforma a los Estatutos Generales de la Universidad.
    Programa del 6 de junio de 2023. Con José David Rivera, Secretario General de la Universidad Distrital, te ponemos al día con las últimas decisiones tomadas por el Consejo Superior Universitario, el Consejo Académico y también te contamos cómo va el análisis de la Reforma General a los Estatutos.
    Programa del 23 de mayo de 2023. Con Alexis Ortiz Director del CERI. La política de internacionalización de la Universidad Distrital busca transformar la institución mediante la internacionalización del currículo, las múltiples titulaciones, el plurilingüismo, la cooperación, la internacionalización de la investigación, la movilidad académica y la gestión integral. Esta política busca preparar a los estudiantes y profesores como profesionales globales, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad colombiana.
    Programa del 16 de mayo de 2023. “Nuestra satisfacción más grande como representante de los docentes ante el Consejo Académico, fue la posibilidad de defender la situación de los profesores de vinculación especial y obtener mejores condiciones para nuestros compañeros que tienen un alto nivel académico, buenas calificaciones. La Universidad Distrital, tiene que hacer la transformación desde y con el acompañamiento de su comunidad de docentes” Wilson Pinzón, Estudiante DIE y Docente Universitario.

    Historial de página

    Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

    Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

    laud2.udistrital.edu.co