Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

El becado ‘Maní’, Alberto Vargas, director de la Tuna de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas y la becada ‘La Jefa’, profesora Ximena Parsons, estuvieron en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando del Festival y compartiendo algunos términos que se usan en este tipo de agrupaciones y que le dan esa característica tan especial.
Escrita por Ed Vega y dirigida por Daniel Calderón, la obra se presenta en temporada en el teatro Santafe, los domingos de noviembre.
Carolina Bernal, directora cultural de la ‘Alianza Francesa’ de Bogotá, habló en ‘Amantes del Círculo Polar’ de este evento que invita a disfrutar y conocer la cultura francesa a través de lo digital.
El 6 de noviembre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se presentará este repertorio con 320 voces de niños, en un coro dirigido por el maestro Julián Rodríguez.
En ‘Amantes del Círculo Polar’, hablamos con Pablo Lesuit de su trabajo y la entrañable relación que tiene con los sonidos Latinoamericanos. 
En ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con el autor sobre su libro: ‘Por culpa de Los Ramones’.
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con Marcela Espitia León, directora social de la Fundación Pigmento Crew.
La puesta en escena es la ópera prima de la actriz y ahora directora, Martha Leal, quien estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando sobre la naturaleza de este trabajo que cuenta con un elenco de primera y la dramaturgia de Andrés Lopera Sánchez. 
El sencillo de Natalia Medina, tiene como objetivo empoderar a todas las mujeres para honrar la diversidad corporal.
En total fueron 20 piezas, las joyas que se hicieron en el proceso de este proyecto, y no exageramos si decimos que son obras de arte. En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ hablamos con la líder de la iniciativa, Gina Martínez, reconocida diseñadora de joyas, ingeniería industrial de profesión. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co