Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

En una taberna típica colombiana, diez personajes se entrelazan en memorias, emociones y canciones mientras el tango toma vida. ¡Ha muerto Carlitos, Carlos Gardel! es una obra que nos transporta entre mesas vacías y copas secas, siguiendo la historia de un tanguero apasionado por el estilo malevo.

Los recuerdos lo consumen mientras regresa a su viejo barrio, un lugar lleno de historias que cambiarán por completo su destino. Iván Carvajal, director de esta cautivadora obra, compartió detalles de la propuesta en ‘Amantes del Círculo Polar’, destacando el poderoso giro que la narrativa da al sumergirnos en los amores, penas y melodías de un tango inolvidable.
El músico colombiano, explora las dimensiones sonoras del continente en sus tres álbumes simultáneos, 'Americanation,' 'La Balada del Río,' y 'Genética Popular’.

El cantautor y productor colombiano Alejo García continúa expandiendo su propuesta musical a través de tres producciones discográficas que reflejan su profunda conexión con las raíces y la identidad latinoamericana. Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, García se ha consolidado como una voz que fusiona tradición y contemporaneidad, y estos nuevos trabajos no son la excepción. El cantante paisa estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando de este proceso y sobre sus próximos proyectos.
‘Barka’, un innovador proyecto artístico, llega a Bogotá para llevar a los espectadores en un viaje único que mezcla la percusión afrocolombiana, melodías balcánicas, danza y circo. Este espectáculo fusiona el talento de artistas colombianos y canadienses, invitando a reflexionar sobre la importancia de la esperanza y la unión en tiempos de cambio y desafíos.

A través de tres lenguajes —música, danza y circo—, ‘Barka’ promete ser una experiencia sensorial y emotiva. Carmen Ruíz, directora de ‘Girovago’, compartió más detalles sobre este ambicioso proyecto en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, destacando su mensaje de resiliencia y comunidad.
Un inesperado viaje a Cuba transformó la vida del maestro noruego Sverre Indris Jones, quien descubrió en las raíces de la música latinoamericana la clave para fusionar dos mundos musicales distintos.

Con el talento inigualable de ‘Mozart’ y al ritmo del son cubano, llega por primera vez a Colombia el innovador proyecto de ‘La Descarga’, la primera orquesta de salsa en Noruega, creada por Jones. Esta propuesta busca llevar la música clásica a la salsa, uniendo la tradición clásica con los sonidos vibrantes y contagiosos de la salsa.

En ‘Amantes del Círculo Polar’, el maestro Sverre Indris Jones compartió detalles sobre esta única fusión cultural y su visión para el futuro de la música latina y clásica.
Este es un libro que explora la migración infantil, ofreciendo una narrativa que narra las duras realidades y desafíos que enfrentan los niños y las familias migrantes.

La autora colombiana nacionalizada en Canadá, Diana Fernanda Muñoz Villa, presenta su más reciente obra, un texto que aborda la temática de la migración a través de una narrativa infantil. La pedagoga estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando de su experiencia a la hora de escribir: ‘La aventura de Anne’.
Con influencias de funk y una fusión que va desde la alegría hasta la psicodelia, Samuel Jaramillo, el talento detrás de ‘The Good Gorilla’, presenta su más reciente sencillo ‘Susurros del Viento’.

Este proyecto musical no solo refresca el rap, sino que también trasciende hacia una búsqueda de vida alternativa, invitando a la reflexión sobre el ambiente y la consciencia. A través de sus raíces musicales latinoamericanas, el artista aborda temas profundos relacionados con la naturaleza, el amor, la condición humana y la fiesta.

En ‘Amantes del Círculo Polar’, ‘The Good Gorilla’ compartió su visión sobre la propuesta artística que busca conectar de manera auténtica con sus oyentes.
El cantautor español presenta un nuevo álbum que une Europa y Latinoamérica, sobresaltando su conexión cultural y artística a través de once canciones.

El cantante regresa al país con su gira internacional, que incluye la presentación de su nuevo sencillo ‘Llegas tú’, una cumbia influenciada por las tradiciones musicales de Colombia, Latinoamérica y México. El tema forma parte de su próximo álbum titulado Sinvergüenza, que combina el flamenco con otros géneros y está programado para lanzarse el 20 de septiembre de este año. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Muerdo, contando sobre esta travesía musical y la cercanía con el país cafetero.
Hasta el 24 de agosto, Bogotá será escenario del primer Festival de Danza Mayor, ‘Nos Vemos en el Centro García Márquez’, un evento que celebra la vitalidad más allá del cuerpo y reconoce el talento artístico de las personas de la tercera edad.

El Teatro Centro García Márquez El Original abrió sus puertas para recibir a casi 100 artistas, quienes a través de diversas muestras, mayormente de folclor colombiano, deleitarán al público con su creatividad, emociones y el poder transformador de la danza. Fernanda Rodríguez, directora del evento, compartió detalles sobre esta propuesta en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, destacando la importancia de este espacio para visibilizar el arte de los mayores.
Esta obra con tintes de humor negro y tragicomedia es protagonizada por artistas de gran trayectoria.

El teatro colombiano recibe una nueva iniciativa escénica que mezcla el humor negro y la tragicomedia, creada y dirigida por talento local. La puesta, que cuenta con un elenco de reconocidos artistas, promete cautivar los sentidos del público a través de su música, escenografía, ambiente e iluminación. En ‘Amantes del Círculo Polar’, estuvieron María Eugenia Penagos y Mariluz, hablando de esta propuesta teatral.
El próximo 16 de agosto, La Roja, Casa Cultural será el escenario del tercer encuentro del Festival ‘Entrelazadas: Floreciendo’, un evento itinerante dedicado a resaltar el talento de mujeres en la música independiente.

Esta edición se llevará a cabo en un espacio emblemático de Bogotá, gestionado por excombatientes del conflicto armado, donde la cultura y la reconciliación se unen para inspirar nuevas historias. En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, Andrés Sebastián Uribe, organizador del festival, y Sania, artista invitada, compartieron detalles sobre esta propuesta artística que promueve la unión, la diversidad y el poder transformador de la música.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co