Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

El joven de 15 años, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, en compañía de su madre, Yamile Díaz, y habló de su relación con el piano y la música.
Rebecca Winckworth estrena un himno empoderado para la celebración de la ONU: ‘Remember You're You’ ('Recuerda que Eres Tú').
El film llega a las salas de cine el próximo 19 de octubre y cuenta con la actuación, entre otros, de Gustavo Angarita Jr., Carlos Manuel Vesga, Camila Osorio, Miguel González, Rubén Ortiz, Enrique Poveda, Carlos Vergara y Gustavo Giraldo, quien estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’ hablando de su participación en este drama histórico.
Este álbum consta de 10 canciones, donde convergen de manera armoniosa los sonidos de los ritmos diversos de Colombia.
Sofía Monsalve, directora del Teatro de la Memoria, es la cabeza de esta iniciativa que convoca a mujeres que narran, cantan, bailan, leen, recitan e interpretan, dirigen, escriben, enseñan y aprenden. Sabias y encantadoras, soñadoras y creadoras, madres, hijas y hermanas. Políticas, combativas y resilientes. Mujeres que alzan la voz y opinan. 
Tras un viaje a Santa Marta, el cantautor se contagió del espíritu costeño y no aguantó las ganas de componer una champeta con esencia indie.
Acerca del trabajo de selección de películas, Felipe Montoya, programador del BIFF, estuvo en 'Amantes del Círculo Polar' hablando de esta titánica labor.
Maréh nos acompañó en ‘Amantes del Círculo Polar’ compartiendo su emoción por estas nominaciones.
“Lo hemos adoptado como nombre del Festival para rendirle un homenaje, ya que consideramos a Manuelucho como nuestro títere nacional y quien, por su forma de ser picaresca, identifica al pueblo colombiano”, afirmó el maestro César Álvarez, cofundador de la Libélula Dorada, en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando de los detalles de este evento internacional.
El actor estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando sobre su trayectoria y ofreciendo al público una lista selecta de canciones que de alguna manera han marcado su vida. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co