Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

Cindy Sierra, investigadora del Instituto resaltó, “la importancia de este tipo de proyectos radica en la necesidad de abordar la migración desde múltiples perspectivas, reconociendo la complejidad del fenómeno que abarca diversos aspectos”.
La adaptación que realiza Diego Barragán, refresca la programación con una mirada más actual y moderna, contraria al clásico teatro que inició la celebración de los 50 años del emblemático lugar.
En entrevista con el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, Helman compartió sus sentimientos y expectativas para este próximo concierto, además expresó su emoción por volver a conectar con su público, después de una serie de eventos privados y empresariales que le mantuvieron alejado de los escenarios por un tiempo. 
La muestra del artista Andrés Santo Domingo, se presenta en ‘Mecánica, Taller y Laboratorio de Arte’.
Laura Guarisco, la creadora de esta historia, relata de manera brillante la vida de Ángel, un arquitecto que, debido a la situación política, económica y social de su país, decide emigrar en busca de mejores oportunidades.
Héctor Rojas, programador del evento, ha acudido a su experiencia de más de 25 años en la música para seleccionar, de la mejor manera, las bandas participantes en este año. Acerca de las expectativas que le despierta este Festival, menciona que desea “que la gente esté contenta, que las bandas que se enfrentan por primera vez a este festival puedan cumplir con su sueño, dejar una muy buena imagen”, además afirma, “hay un protagonismo especial para las bandas distritales, que se ha tratado de resaltar un poco para esta edición”.
Camila Rivas, curadora del evento mencionó, “Es un año bien interesante en el que había muchos factores en consideración, además con una industria y un ecosistema musical en Bogotá muy rico, con muchos conciertos con muchos festivales, lo cual ponía un reto interesante en Rock al Parque de seguir siendo el festival de Bogotá más importante”.
En ‘Amantes del Círculo Polar’, hablamos con Mike Navarro, gerente de música del Idartes sobre las novedades de este año.
Rodrigo Susa, graduado de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, nos acompañó en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ para hablar de su montaje, el cual fue su proyecto de grado.
'MuertoDentro' es la nueva canción del proyecto de rock que cuenta con Erik, líder de la agrupación mexicana.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co