Imagen noticia Amantes del Círculo Polar

Este espacio abarca el intenso movimiento cultural  en sus diferentes facetas, lo convierten en un referente dentro de la radio universitaria de Colombia.

El programa entrega a sus oyentes una completa información, local, nacional y mundial acerca  de nuevas propuestas musicales, recomendados de cine, agenda de actividades, teatro, artes plásticas, exposiciones, guía de tiempo libre y novedades literarias, entre otras temáticas.

El equipo está conformado por los periodistas: Anggie García y Julián Escobar. Escúchalo de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. 

La banda bogotana lanza su nuevo sencillo ‘Opresión’ y se consolida como una voz poderosa en la escena musical con letras de crítica y un sonido potente.
‘Suntuarios’, es un libro que está compuesto por cuatro novelas cortas que exploran el concepto de “Los Suntuarios Existenciales”, una propuesta innovadora del autor. A través de estas narraciones, Pulido invita al lector a explorar temas como la disconformidad con la vida cotidiana, la búsqueda de emociones y la transformación personal. 
‘Tu Nombre Me Sabe a Tango’, llega a Bogotá con dos funciones únicas, en una gran puesta en escena poética y evocadora, que busca reinventar el género desde muchos ángulos y sumergirlo en la cotidianidad colombiana sin dejar de lado su esencia llena de sensualidad, historia, humor, profesionalismo y elegancia.
“Ha sido una experiencia muy linda de hecho el gato es quien nos cuenta esta historia, entonces no es una narración convencional. Sino a través de la sátira y de elementos plásticos estamos haciendo alusión a lo que pasa en este relato (…) Todas las propuestas artísticas son pensadas en cómo vería el mundo un gato, y eso nos permite como espectadores y nosotros como artistas tomar un poco de distancia de las temáticas que hablamos”.
“Este Festival nace para representar adecuadamente a las personas con discapacidad en la sociedad y resaltar su valioso aporte cultural y social. Nos comprometemos a romper barreras y junto a expertos de la industria, hemos desarrollado documentos y guías para formar a futuras generaciones de cineastas en inclusión, representación y accesibilidad en los espacios culturales”, contó Sebastián Díaz, productor del ‘Festival We CAM Fest’.
La 'Fiesta SicoDelia' regresa al centro de Bogotá con dos jornadas imperdibles que llevarán a los asistentes a un viaje por las melodías del Caribe y África. En el corazón de este evento se encuentra el percusionista, DJ y productor musical Carlos ‘Caribombo’ Guillen, quien, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, compartiendo su visión y pasión por la música que fusiona ritmos sudamericanos y africanos.
‘Sumario de plantas oficiosas: Un ensayo sobre la memoria de la flora', escrita por el ensayista y crítico Efrén Giraldo, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2024, otorgado por la Biblioteca Nacional de Colombia como parte de los Premios Nacionales de Cultura.
Este año el Festival Bogoshorts celebra su edición número 22, aunque se llevará a cabo en las primeras semanas de diciembre, las alianzas para hacerlo realidad empiezan a cobrar fuerza. Una de estas es la nueva ‘Convocatoria realShorts: Sé el director de tu propia historia’.
La cantautora colombo-hungara presenta su nuevo trabajo discográfico que fusiona sonidos tropicales con la profundidad de su intimidad.
Durante diciembre, su escenario será testigo de una variedad de espectáculos que celebran la diversidad cultural y el poder transformador del arte. En ‘Amantes del Círculo Polar’, estuvo Juliana Cepeda fundadora, directora y gestora cultural-artística de Casa Kilele, hablando de este último tramo de puestas artísticas. 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co