- Inicio
- Cultura
- Literatura
Andrea Mejía, escritora colombiana finalista en el Premio Rómulo Gallegos

Foto: El Espectador

Alejandro Poveda
07 de julio del 2025 - 11:29 amCon ‘La sed se va con el río’, la novelista es una de las opcionadas para ganar este reconocimiento que también ha premiado a autores como Gabriel García Márquez.
Con más de 60 años de existencia, el Premio Rómulo Gallegos se ha consolidado como uno de los reconocimientos más importantes de la literatura hispanohablante. Este 2025 se adelanta su edición N°21 y durante las últimas horas se ha dado a conocer el nombre de sus nueve finalistas, entre los cuales saldrá el ganador de esta versión.
Entre los escritores seleccionados destaca el nombre de la novelista colombiana Andrea Mejía, quien participó con el libro ‘La sed se va con el río. Un texto publicado en septiembre de 2024 que sigue el misticismo detrás de la desaparición de Jeremías, un hombre que guarda el secreto del aguardiente del bejuco en las veredas del río Nauyaca y cuyo extravío envolverá a la comunidad en un estado de desamparo y delirio alarmante.
Andrea Mejía es bogotana, escritora, docente y doctora en filosofía. Entre sus títulos se encuentran obras como ‘La naturaleza seguía propagándose en la oscuridad’ (2018), ‘La carretera será un final terrible’ (2020) y ‘Quietud’ (2022). Trabajos literarios en los que ha incursionado en la novela y el cuento.
En esta oportunidad, la edición XXI del Premio Rómulo Gallegos registró un record en inscripciones con 474 obras postuladas provenientes de 32 países. Los textos, según los requisitos, son títulos publicados entre el primero de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.
Entre los finalistas de este premio se encuentran también:
- Selva Almada, de Argentina, con su libro ‘No es un río’.
- Vicente Battista, también de Argentina, con ‘El simulacro de los espejos’.
- Sergio Bizzio, de Argentina, con ‘Perdidos’.
- María Elvira González, de Venezuela con ‘Voces de fondo’.
- Olga Merino, desde España, con ‘La forastera’.
- Jorge Rodríguez, también de Venezuela, con su libro ‘El mar que me regalas’.
- Martín Solares, desde México, con ‘Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque’.
- Gabriela Wiener, de Perú, con ‘Huaco retrato’.
Cabe recordar que el Premio Rómulo Gallegos es una iniciativa de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG). El certamen nació en 1964 y su primera edición se llevó a cabo en 1967. Entre sus ganadores destacan Mario Vargas Llosa con ‘La casa verde’, Gabriel García Márquez con ‘Cien años de soledad’ y Carlos Fuentes con ‘Terra Nostra’.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co