¿Qué haría si fuera prohibido participar en torneos científicos por ser mujer?

Imagen noticia ¿Qué haría si fuera prohibido participar en torneos científicos por ser mujer?

Foto: LAUD

Lina Fernanda Rincón Olaya

Lina Fernanda Rincón Olaya

07 de julio del 2025 - 8:43 am

Esta es la historia real de Rule Breakers un grupo de jóvenes afganas que desafió todas las prohibiciones para competir en robótica y demostrar que el conocimiento es más fuerte que cualquier límite.

La realidad de las Afghan Dreamers, llega a las pantallas con este equipo de chicas que decidió no conformarse y, en cambio, construyó robots, ganó competencias y, de paso, rompió las reglas impuestas por el miedo y la desigualdad.

Rule Breakers, dirigida por el ganador del Oscar Bill Guttentag, revive esa aventura que parece de ciencia ficción, pero que ocurrió en la vida real. La protagonista es Roya Mahboob, una mujer que no solo soñó con un país diferente, sino que fundó la primera empresa tecnológica en Afganistán y preparó a las jóvenes para competir en escenarios internacionales.

En un contexto marcado por las restricciones del Talibán, que prohibió a las niñas continuar con su educación después de sexto grado, estas adolescentes encontraron en la tecnología y la ciencia un camino para resistir y hacerse escuchar. La película narra cómo, con ingenio y valentía, lograron llegar a Estados Unidos y enfrentarse al mundo.

Pero Rule Breakers va más allá de la robótica. Es un relato de empoderamiento, de rebeldía positiva y de cómo las ideas, por pequeñas que parezcan, pueden derrumbar muros más altos que cualquier frontera. Es una película que invita a no tener miedo de aprender y a nunca subestimar el poder de una persona curiosa.

Las actuaciones de Nikohl Boosheri y las jóvenes protagonistas llenan la pantalla de emoción y credibilidad. A través de sus personajes, el público se conecta con los sueños, las frustraciones y la fuerza de quienes, a pesar de todo, decidieron no rendirse.

Rule Breakers no es solo para los amantes de la ciencia, sino para todas las personas que creen en el conocimiento como forma de libertad y que romper las reglas injustas es, muchas veces, el primer paso para cambiar la historia. La cita es el 24 de julio, día en que esta poderosa película aterriza en las salas de cine de Bogotá.
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co