¿Tiene un proyecto audiovisual? Postúlese a ‘Alternativa Film Festival’

Imagen noticia ¿Tiene un proyecto audiovisual? Postúlese a ‘Alternativa Film Festival’

Foto: ALTERNATIVA FILM FESTIVAL

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

02 de julio del 2025 - 6:14 pm

El fondo de premios de este reconocido debut a nivel internacional será superior a los 120 mil dólares.

Hasta el próximo 10 de octubre, cineastas de Asia y América Latina podrán inscribir sus propuestas para el ‘Alternativa Film Festival’, un encuentro que nació durante el 2023 en Kazajistán y planea expandirse por el Sur Global.

Su misión es proyectar a nivel internacional talentos cuyas obras generan impacto social, además de promover el acceso a públicos diversos, reduciendo desigualdades regionales y fortaleciendo a las comunidades locales.

Colombia fue la sede escogida para el 2026 y en esta edición se ha creado una nueva categoría de premio dedicada a un largometraje de la región foco. Con esta, serían un total de siete galardones dentro del Festival.

"América Latina siempre ha sido una región de historias poderosas y cineastas profundamente comprometidos. Colombia, en particular, se destaca por su vibrante comunidad cinematográfica y por la manera en que aborda realidades sociales urgentes a través del cine”, contó Andjelka Jankovic, vocera oficial del evento en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’.

 

 

¿Qué tipo de películas se pueden postular?

En 2024, el evento recibió más de 1.000 postulaciones de 33 países y para su próxima edición aceptará películas de ficción, documentales, animaciones y obras
híbridas de todos los géneros, completadas después del primero de enero de 2025.

Para tener en cuenta: 

-    Para películas con estreno mundial antes del primero de agosto de 2025, la fecha límite de postulación es el primero de septiembre de 2025 a las 23:59.

-    Para películas con estreno mundial posterior al primero de agosto de 2025, la fecha límite es el 10 de octubre de 2025 a las 23:59.

 

Foto:LAUD

Detalles de la programación ¡Tendrá funciones gratuitas!

En Colombia, el evento estará centrado en la proyección gratuita de las películas seleccionadas que estarán acompañadas de conversaciones de impacto y otras actividades públicas diseñadas para fomentar el diálogo con las audiencias. 

Industry Days: Se trata de jornadas específicas que reúne a cineastas, productores y líderes del impacto social, propiciando conversaciones significativas, intercambios de experiencias y nuevas colaboraciones. 

El Festival culminará con la Ceremonia de Premiación.  Los directores cuyas cintas sean seleccionadas serán invitados a asistir al encuentro y a la ceremonia, y los organizadores cubrirán sus gastos de viaje y alojamiento.

Para conocer más detalles puede visitar el siguiente link.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co