La inseguridad alimentaria disminuyó en Bogotá

Imagen noticia La inseguridad alimentaria disminuyó en Bogotá

Foto: Integración Social

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

Yuly Esperanza Sopó Bejarano

25 de mayo del 2025 - 10:53 pm

De acuerdo con la Encuesta de Calidad de Vida 2024 del DANE, 564 mil personas en Bogotá superaron la condición de inseguridad alimentaria moderada y severa.

La prevalencia de inseguridad alimentaria total en la ciudad pasó de 21,2 % en 2023 a 13,9 % en 2024, y la inseguridad alimentaria grave se redujo del 4,7 % al 2,8 %. Esta reducción representa un avance de 2 puntos porcentuales, lo que significa que 148 mil personas lograron superar la inseguridad alimentaria más crítica.

Bogotá se destaca frente al promedio nacional, mientras que a nivel nacional la inseguridad alimentaria total fue del 25,5% con una reducción poco significativa, pero con un progreso notable. La capital se consolida como referente de buenas prácticas gracias a su apuesta decidida por políticas sociales integrales. Este avance se alinea con los objetivos del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura 2024-2027’, que proyecta reducir a 2,2 % la inseguridad alimentaria grave para el año 2027.

Detrás de estas cifras se encuentra la estrategia ‘Bogotá sin Hambre 2.0’, liderada por las secretarías de Integración Social, Educación y Desarrollo Económico, la cual integró servicios de atención directa como comedores comunitarios y escolares, programas de alimentación, transferencias monetarias y alianzas estratégicas con el sector privado.

•    En 2024, más de 870 mil personas recibieron apoyo alimentario.
•    Se consolidaron 117 comedores comunitarios de la Secretaría de Integración Social (SDIS), con 3 nuevos abiertos en Ciudad Bolívar, Kennedy y Puente Aranda.
•    El Programa de Alimentación Escolar (PAE), operado por la Secretaría de Educación, sirvió comida caliente en 219 comedores escolares, incluyendo 7 nuevos abiertos en 2024.

La meta para 2025 es cerrar el año con 134 comedores comunitarios y 237 comedores escolares, consolidando una red de atención alimentaria sólida para las poblaciones más vulnerables.

Gracias a alianzas con Fundación Éxito, Jerónimo Martins – ARA y la Cruz Roja, se entregaron bonos alimentarios y se logró el rescate de más de 240 mil kilos de alimentos y 11.104 litros de bebidas, canalizados a través de Misión Nutrición Bogotá, iniciativa liderada por la primera dama Carolina Deik. Esta acción benefició a 6.425 familias en 7 localidades, con el apoyo de UNICEF y FAO.

La estrategia ‘Bogotá sin Hambre 2.0’ contempla una inversión de 4,6 billones de pesos durante el cuatrienio, distribuidos así:

•    3,6 billones para el Programa de Alimentación Escolar (PAE)
•    981 mil millones para bienestar alimentario
•    1,6 billones en transferencias monetarias

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co