Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en Colombia

Foto: Eltiempo.com

Yudy Carolina Carmona Arellano
19 de mayo del 2025 - 1:04 pmLa medida busca salvaguardar los saberes ancestrales y aplicará a ciertos municipios y comunidades de Nariño, Amazonas, Magdalena y La Guajira.
La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE, emitieron las directrices que permitirá a los parteros y parteras del país certificar los nacimientos ocurridos en sus territorios. Una decisión que busca garantizar el derecho a la identidad de las personas pertenecientes a grupos étnicos y reconocer la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas de Colombia.
“Mediante estas autorizaciones atendemos la necesidad de las poblaciones de contar con un mecanismo para certificar los hechos vitales que allí suceden y eliminamos las barreras que se presentan para la inscripción de los nacimientos en el Registro Civil. De esta manera podrán acceder a sus derechos fundamentales y a los servicios sociales del Estado”, afirmó la directora Nacional de Registro Civil, María Cristina Manzano.
La medida, expedida en las circulares 001, 002 y 003; cubre a quienes desempeñan este oficio en Nariño, dirigido a la Asociación de Parteras La Cigüeña. En Amazonas a las autoridades indígenas de las comunidades adscritas al Consejo Indígena Territorio Mirití Amazonas – CITMA. En Magdalena y La Guajira, a la Organización Indígena Wiwa Golkushe Tayrona.
Este documento acredita el nacimiento de una persona viva y sirve como antecedente para la inscripción en el Registro Civil durante los dos años siguientes al hecho. Además, la certificación podrá realizarse usando el formato de notificación de nacimiento para personas pertenecientes a grupos étnicos, expedido por el DANE con fines estadísticos y registrales.
Entre los objetivos de la norma está salvaguardar los saberes ancestrales asociados a la partería afro del Pacífico y hace parte de la iniciativa de la Registraduría Nacional y el DANE que adelantan acciones para lograr que los ciudadanos que viven en los territorios más apartados del país puedan acceder a su derecho a la identificación.
Conozca las circulares completas aquí.
Información tomada de la Registraduría Nacional.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co