Así avanza la discusión para definir el futuro de La Rolita

Imagen noticia Así avanza la discusión para definir el futuro de La Rolita

Foto: LAUD

LAUD

LAUD

14 de mayo del 2025 - 5:12 pm

El Concejo de Bogotá deberá debatir el Proyecto de Acuerdo que le da sustento jurídico a esta iniciativa de transporte que ya se ejecuta en la capital y emplea a más de 400 mujeres.

En la administración de Claudia López, cuando fue alcaldesa de Bogotá, entró en funcionamiento el único operador público de transporte del Distrito conocido como La Rolita. Sin embargo, aunque fue aprobado por el Concejo de la ciudad e incluido en el Plan de Desarrollo en su momento, fue demandado por un vicio en el trámite que le hizo perder el piso jurídico. Desde entonces la actual alcaldía, liderada por Carlos Fernando Galán, presentó un Proyecto de Acuerdo con la Corporación para que los cabildantes aprueben el Acto Administrativo que se requiere para que la iniciativa siga siendo parte del Distrito. ¿Cómo va el proceso? El concejal Jesús David Araque, explicó en LAUD 90.4 FM ESTÉREO.

“Se escogen unos ponentes y se discute, en primer lugar, en la Comisión de Gobierno, sin embargo, aunque ya se ha presentado el proyecto se ha dilatado el debate, esto se debe a que se presentan algunas dificultades el día que se cita, por ejemplo, alguien argumenta que este o aquel concejal está impedido para participar en la discusión, y ahí se estanca y toca volver a citar”, manifestó Araque.

¿Por qué se dio un vicio de trámite?

Hay que tener presente que esta entidad es del Distrito y TransMilenio S.A, que a su vez tienen un contrato suscrito con la empresa Enel para su ejecución. Partiendo de esa base según los demandantes de la iniciativa el vicio se generó porque al momento que se debatió y se aprobó en el Concejo de Bogotá no se contó con el estudio demostrativo que exige la ley para ver su viabilidad.

Por su parte “en los términos del artículo 104 del Código de Comercio, dicha decisión conlleva una nulidad relativa de la capacidad de TransMilenio S.A para concurrir en la constitución de La Rolita”, precisa el Distrito. 

Es ahí donde el Tribunal ratifica la nulidad del artículo 91 del Plan Distrital de Desarrollo de la anterior Administración (2020-2024), el cual puede ser subsanable presentado los estudios faltantes y creando un nuevo Acto Administrativo que le dé piso jurídico a La Rolita. “Ya están los estudios que demuestran que el proyecto es viable y sí da los resultados presupuestales y sociales”, afirmó el concejal.

Pero ¿Por qué sigue funcionando La Rolita?

Porque el fallo solo indica que se debe rectificar la constitución de la empresa, pero no solicitó la liquidación, razón por la cual los buses continúan operando por la ciudad. 

¿Cómo funciona La Rolita?

El operador realiza rutas que otras compañías no tienen cubiertas en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa, en especial las que conduce al sector del Perdomo. Para ello posee 195 buses 100 % eléctricos que permiten la reducción de 2,17 millones de toneladas de emisiones de Gases de Efecto Invernadero a la ciudad. Y moviliza cerca de 53 mil pasajeros por día.

Así mismo genera empleo a 760 personas, 473 de ellas son mujeres en su mayoría cabeza de familia y migrantes. 288 de las empleadas operan los buses. Y el 79 % del personal vive en las zonas vulnerables de las localidades mencionadas y el vecino municipio de Soacha. 

¿Qué se viene?

Araque aseguró que durante los periodos de sesiones del Concejo se espera que se lleve a cabo la discusión del Proyecto de Acuerdo, si llegado el caso no es aprobado, se cree que la Alcaldía lo vuelva a radicar para solucionar el lío jurídico. Aunque, según confirmó, todo parece indicar que sí recibirá el aval de la Corporación por los resultados que ha dado la empresa.

El cabildante dio más detalles sobre el tema y también se refirió a otros asuntos de ciudad.

Ver entrevista:

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co