Hijos del Estado: ¿Quiénes son y qué beneficios recibirán?

Foto: www.pexels.com

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
13 de mayo del 2025 - 10:32 amLos jóvenes mayores de edad que dejan el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ya no quedarán desprotegidos. Conozca hasta qué edad estarán amparados.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto denominado ‘Hijos del Estado’, al cual le resta terminar su conciliación y obtener la sanción del presidente Gustavo Petro para que sea Ley.
La representante a la cámara por Cundinamarca, Alexandra Vásquez, coordinadora ponente, manifestó que se busca crear un Programa Nacional de Acompañamiento Integral al Egresado para apoyar a jóvenes que salen o están próximos a salir del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF.
“Esta Ley se divide para provecho de tres grupos principales conformados por jóvenes mayores de edad egresados del sistema de protección del ICBF, aquellos que están próximos a egresar con declaratoria de adoptabilidad y mayores de 18 años con discapacidad que continúan bajo protección del Instituto”, explicó en ‘Revista de la Mañana’.
Este programa, brindará acompañamiento psicosocial, acceso a educación superior y formación para el empleo, así como la creación de redes de apoyo que promuevan su inclusión social. Los jóvenes estarán amparados hasta los 28 años de edad.
“La idea es que el programa pueda contar con una flexibilización a nivel del SENA, para citar un ejemplo, con carreras técnicas y tecnológicas, así como becas y créditos educativos a los cuales puedan tener mucha más facilidad de acceso. Además, el proyecto tendrá un seguimiento para saber qué hacen los jóvenes y que no terminen en trata de personas, prostitución, redes de microtráfico y demás, para que se rompa la estigmatización”, argumentó la congresista.
También, el programa tiene contemplada la entrega de un subsidio económico equivalente al 80 % del salario mínimo mensual, más de un millón de pesos, que sería concedido durante un periodo de seis meses tras la salida del sistema de protección.
“Lo que se busca es que cubran sus necesidades básicas y que obtengan estabilidad económica inicial mientras se vinculan al mercado laboral o deciden formarse nivel de educación superior. Las disposiciones legales respaldarán con subsidios a jóvenes que no tienen redes de apoyo”, dijo.
Un estudio de la Universidad de Antioquia dio a conocer que el sistema de protección no previene que los jóvenes enfrenten nuevamente vulneraciones de derechos tras dejar el programa del ICBF. De allí la importancia de esta futura ley.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co