Dar a luz y menstruar en medio de la guerra: Un documental de Priscila Padilla

Foto: DANTA CINE

Anggie Daniela García Rayo
14 de abril del 2025 - 7:15 pmEs un trabajo de memoria histórica fílmica que relata la historia de cinco mujeres cuyos destinos, desde niñas, fueron signados por las armas.
Eliana, Jessica, Sarah, Luna y Alejandra, son mujeres de distintas generaciones que con un enfoque de género describen sus sueños y pesadillas en la guerra. Convirtiendo sus historias de vida en la inspiración de una nueva producción colombiana que se centra en el proceso de dejación de armas y la reincorporación a la civil, esta vez a partir del cuerpo de la mujer.
‘Un nuevo amanecer’ lleva por nombre este registro fílmico, liderado por Priscila Padilla, directora reconocida por obras como ‘La eterna noche de las doce lunas’ y ‘Un grito en el silencio’. En su última entrega, parte de documentar cómo es menstruar, dar a luz, sacar a los hijos de la guerra y sobrevivir en medio de los combates.
“El decidirme por historias femeninas fue algo muy personal. Todo lo que hago realmente es muy personal y luego se vuelve muy político y de dominio público. Nuestro cuerpo es nuestra piel, pero también es nuestro sentir, nuestro soñar; él abarca todos los sentimientos y claramente se percibe diferente al de los hombres”, explicó la directora.
“Me dolió ser mujer en la guerra”, “yo también fuí mamá en la guerra”, “en el último día de parto hubo una plomacera”, “cada vez que me viene la menstruación aquí en la guerrilla recuerdo que soy mujer”; son algunas de las frases que dan inicio a este trabajo de memoria histórica fílmica, resultado de más de ocho años de seguimiento a cinco mujeres con un destino entrelazado con las armas, aunque una de ellas logró evadir ese camino y cambiar el rumbo de su vida.
“Ella, en el 2015, decide contar esta historia que surge desde lo más profundo de su piel y se va selva adentro en busca de las mujeres que sí se enlistaron en la guerrilla de las ‘Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- FARC’. Solo el transcurrir del tiempo le permitió ir develando algunas respuestas a sus interrogantes: ¿Qué pasó con sus amigas de infancia durante la guerra?, ¿Qué va a suceder con las tres mil mujeres guerrilleras que dejarán las armas?”, resaltó el comunicado oficial de lanzamiento.
La rutina por décadas, la disciplina y los 45 kilos del equipo que cargaban a sus espaldas, envueltas en una tela de color verde donde se mimetizaban sus cuerpos; serán revelados en la pantalla grande colombiana el próximo 24 de abril.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co