‘Colombia Mayor’ busca aumentar la protección para los adultos mayores

Foto: Instagram.com/prosperidadcol

LAUD
03 de marzo del 2025 - 3:24 pmProsperidad Social beneficiará a los adultos mayores en condición de vulnerabilidad, aquellas personas que no reclamen el subsidio serían suspendidos del programa.
Colombia Mayor’ es un programa que busca apoyar a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que no cuentan con una pensión y que se encuentran en condiciones de pobreza extrema.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS), hace un llamado urgente a los beneficiarios de esta iniciativa esto, debido a que se acerca el cierre del primer ciclo de pagos en el año 2025. Los adultos mayores que aún no han reclamado la ayuda monetaria tendrán hasta el próximo 6 de marzo para hacerlo. En caso contrario, los beneficiarios podrían enfrentar la suspensión del programa y la pérdida de este importante apoyo económico.
Desde el mes de febrero de 2025, Prosperidad Social comenzó la entrega de los recursos correspondientes a este primer ciclo a través de la red de aliados SuperGIROS en todo el país. No obstante, hasta la fecha, muchos beneficiarios no han realizado el retiro de su subsidio.
Requisitos para acceder al subsidio:
- Ser colombiano.
- Haber residido durante los últimos diez años en el territorio nacional.
- Tener mínimo tres años de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (actualmente 54 años para las mujeres y 59 años para los hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A, B, C hasta el subgrupo C1.
Este programa es un proyecto clave para garantizar el bienestar de los adultos mayores que viven en condiciones de alta vulnerabilidad. Por ello, es fundamental que los beneficiarios cumplan con el plazo de cobro, para no poner en riesgo su acceso a este esencial beneficio.
Cada vez que a un adulto se le asigne un cupo en el programa la entidad territorial deberá informar por los medios registrados. De igual forma, el adulto podrá dirigirse a la Oficina del Adulto Mayor de la alcaldía de su municipio o solicitar la información a través de los canales de participación ciudadana definidos por Prosperidad Social.
Por: Samuel Céspedes.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co