Gobierno Nacional establece estrategia para expandir su mercado

Foto: amchamcolombia.co

LAUD
25 de febrero del 2025 - 4:23 pmEl Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, MINCIT, invita a empresarios del sector privado a trazar una hoja de ruta para conquistar nuevos mercados para los productos colombianos.
Estos encuentros que inician hoy 25 de febrero de 2025 buscan trazar una hoja de ruta junto con empresarios y representantes de sectores productivos de bienes no minero-energéticos, para aprovechar las oportunidades comerciales que ofrecen distintos mercados globales.
Esta propuesta, liderada por MINCIT y ProColombia fue creada con el objetivo de impulsar las exportaciones y abrir horizontes comerciales para los productos colombianos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha lanzado una serie de encuentros denominados ‘De Colombia, hacia nuevos mercados’, esta iniciativa tiene como finalidad optimizar el aprovechamiento de los destinos donde ya llegan los productos, reforzando al mismo tiempo las relaciones comerciales con los socios tradicionales de Colombia.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Carlos Reyes Hernández destacó la importancia de diversificar los mercados para los productos colombianos. “En el contexto actual del comercio mundial, es esencial que Colombia limite su dependencia de un solo mercado. La soberanía económica de nuestro país depende de nuestra capacidad para llegar a una variedad de mercados en todo el mundo”, explicó Reyes.
El propósito de estas mesas de trabajo son identificar obstáculos y desafíos que enfrentan los productos en distintos países, para lo cual la creación de este mapa de ruta permitirá superar estos retos. De este proyecto se espera que surjan iniciativas conjuntas, como visitas a distintos países para abrir nuevos rumbos. “Trabajando de la mano, podemos lograr muchos más que en solitario”, agregó el Ministro.
En los próximos días, las mesas de trabajo continuarán con sectores como el plástico y el caucho, envases y empaques, productos farmacéuticos, cosméticos y artículos de aseo, metalmecánica, confecciones, muebles y madera, entre otros. Además, se contempla la creación de mesas técnicas para abordar las problemáticas específicas de cada industria.
El ministro Reyes enfatizó que esta estrategia no solo buscó aumentar las exportaciones, sino también fortalecer la economía del país, crear empleos y fomentar la sostenibilidad de las industrias colombianas.
Por: Samuel Céspedes.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co