IX Encuentro Internacional de las Artes Populares en Soacha

Imagen noticia Encuentro Soacha

Foto: Fb. Encuentro Internacional de Artes Populares.

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

18 de agosto del 2023 - 12:31 pm

Este evento llegará a las seis comunas de Soacha, del 19 al 26 de agosto, con actividades en espacios no convencionales.

El ‘Encuentro Internacional de las Artes Populares’ (EIAP), 'Viva el barrio', es una iniciativa artística y de cultura viva comunitaria, que promueve la circulación y creación de procesos y espacios para el espectáculo de las artes escénicas, en los barrios del municipio vecino de Soacha.

Cada año se realiza con la participación de artistas de diferentes países, regiones y ciudades quienes han compartido sus trabajos artísticos con las comunidades, sobre todo aquellas que se encuentran en la periferia. Este año participará Cuba, (Teatro la Proa), Ecuador (La Matraka Teatro) y Perú (Pequeña compañía teatral), como países invitadosa; así como artistas de Envigado (Kósmosis Circo), Palmira (Aramís Teatro) y Mongua Boyacá (Fiesta de los matachines). Adicionalmente estarán presentes agrupaciones del departamento y locales.

La agenda para la 9ª edición de este encuentro incluye funciones gratuitas, talleres de formación, conversatorios, un espacio para la circulación de artesanías locales y la ‘II versión de la Varieté’ de arte drag y LGBTIQ+ donde se premiarán las tres mejores propuestas de arte drag.

Las plazoletas y calles en los sectores de Compartir, San Mateo, Soacha Centro, Cazucá y La Florida serán los escenarios que contarán con programación para toda la familia. Las salas concertadas y espacios como ‘El Contrabajo’ y ‘La Guarida del Zorro’ tendrán funciones en horas de la noche.

Por otra parte, los talleres de formación artística estarán enfocados en: Expresión corporal, maquillaje artístico Drag y creación de máscaras, dictados por Fredy Núñez, gestor cultural de Mongua Boyacá, quien viene realizando un trabajo de tradiciones y costumbres en su región, Sara Orozco de Envigado y Cecilia Arenas, madre de los Falsos Positivos MAFAPO, realizará un taller de tejido, además de participar en el conversatorio ‘Arte y memoria para la paz’, un espacio de reflexión de procesos e iniciativas artísticas y culturales que han permitido la resiliencia.

Consulta la programación en el Facebook.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co