En el Día de los Monumentos, conozca los 5 más representativos de Bogotá

Foto: LAUD

Julián Escobar
18 de abril del 2023 - 4:49 pmEn el Día Internacional de los Monumentos y Sitios le contamos sobre estos lugares históricos que debe visitar si se encuentra en la capital.
El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, y desde 1984 esta efeméride busca sensibilizar y enaltecer la riqueza que tiene la humanidad a través de los patrimonios históricos, y así mismo, invita a la conservación y protección de los mismos.
Bogotá ha sido protagonista en los desarrollos históricos del país y a lo largo del tiempo, estos eventos se han inmortalizado gracias al valor social y al esfuerzo artístico por medio de monumentos, esculturas y lugares emblemáticos que representan la identidad de la nación.
A continuación, le contamos sobre cinco lugares que debe visitar en la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, en Bogotá.
1. Monumentos a Simón Bolívar
En la ciudad hay varios monumentos que le rinden homenaje a Simón Bolívar, uno de los próceres de la independencia de Colombia. Él es uno de los protagonistas más importantes de la historia del país. Un espacio que ofrece muchas actividades que resaltan la riqueza cultura.
2. Monumento a Jorge Eliécer Gaitán
Uno de los líderes políticos más relevantes del país fue Jorge Eliécer Gaitán, un personaje que recibió la aceptación por una buena parte del pueblo colombiano. Su asesinato en 1948 marcó un antes y un después en la historia de la política colombiana. Hoy se recuerda en sitios como la avenida El Dorado, donde hay un gran busto con los brazos cruzados.
3. Monumento a ‘La Pola’
La Pola es una heroína que simboliza, además de rebeldía, la lucha por los derechos políticos de la mujer colombiana, ya que murió a sus 20 años de edad, fusilada por el ejército español, en la Plaza de Bolívar, el 14 de noviembre de 1817. En la Plazuela de Las Aguas, se encuentra una escultura de Policarpa Salavarrieta realizada por el escultor boyacense Dionisio Cortés. Fue instalada en 1910 con motivo del primer centenario de la Independencia.
4. Monumento a Ruffino José Cuervo
El filólogo Rufino José Cuervo quien también fue lexicógrafo y humanista, reconocido por escribir el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, le da nombre a la plazoleta que se encuentra al frente a la Iglesia de San Ignacio. El monumento se encuentra entre la Casa de los Derechos del Hombre, donde Antonio Nariño editó la primera traducción de los Derechos del Hombre, y la residencia de Manuelita Sáenz, allí funciona en la actualidad el Museo de Trajes Regionales.
5. Monumento a Nicolás Copérnico
En el año 1974 el escultor Tadeusz Lodziana, en Varsovia (Polonia), obsequió la escultura a Bogotá conmemorando la vida del astrónomo Nicolás Copérnico y como acto de buen gesto para restablecer las relaciones diplomáticas suspendidas en 1952 entre la República Popular de Polonia y Colombia. La pieza fue puesta en la terraza del Parque de la Independencia, como obra complementaria del complejo habitacional de las Torres del Parque, diseñado por el arquitecto Rogelio Salmona.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co