- Inicio
- Cultura
- Literatura
Libro: ‘Las sombrías aventuras de Pinocchio’

Foto: Calixta Editores

Paula Jaramillo
27 de septiembre del 2022 - 12:49 pmLuis Izquierdo es el autor de esta adaptación contemporánea del clásico de Carlo Collodi, con el que Calixta celebra la publicación de su libro 200.
La nueva versión, hecha en Colombia del clásico literario, Pinocho, es la apuesta de la editorial independiente colombiana Calixta editores, quien con este cuento entrañable conmemora 200 títulos publicados tras ocho años de creer en los nuevos autores nacionales.
Luis Izquierdo, filósofo, escritor, y periodista cultural, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando del libro, los retos que atravesó y su pasión por este clásico, que de niño, vio en la pantalla del teatro Arlequín del barrio La Soledad.
“Nosotros tomamos el original de Collodi escrito en 1881 y ese no tiene ese anhelo de ser padre de Geppeto o por lo menos yo no lo veo de esa manera. Creo que la distorsión que ha hecho Disney genera esa versión demasiado fantástica y muy romántica del sentido de la palabra de una obra que lo que quería era educar a los niños para que no se metieran en problemas”, menciona Luis sobre este relato original que lo atrapó.
En su época, Carlo Collodi realizó varias entregas de pinocho en el periódico, con una intención moralista, educar a los niños que estaban inmersos en una Italia convulsa donde había desestabilidad e inseguridad.
Así quiso retratarlo Luis, muy fiel a la historia original, pero con un toque punk que mostrará a los personajes un poco más cercano a los jóvenes de hoy. Adicionalmente, se incluyeron ilustraciones que retratan a los protoganistas desde su lado más siniestro.
“Yo pienso que los niños la pueden leer en compañía de sus padres o solos, si quieren. Presentamos un Gepetto que es más punkero que le gusta mucho el rock, entonces tal vez eso conecte con algunos chicos”, afirma el autor.
‘Las sombrías aventuras de Pinocchio’, presenta personajes modernos y atrevidos que resaltan el verdadero y sombrío mensaje de la historia. Las ilustraciones, por su parte, juegan un papel fundamental dentro de la obra y proponen una nueva mirada a través de recursos visuales. El talentoso artista y diseñador, Julián Tusso, “Tuxónimo”, fue quien aportó este trabajo creativo.
Sinopsis
Geppetto, un carpintero trasgresor y amante del punk que anda en la inmunda, tiene la loca idea de fabricar un títere con el cual hacer presentaciones en las plazas públicas para volverse millonario. El muñeco, Pinocchio, resulta un fracasado con vida propia que se mete en líos con agentes de la ley, dueños de sitios de espectáculos nocturnos y hasta un par de asesinos que le persiguen sin piedad. Nada parece funcionar muy bien para Pinocchio, y menos si se le suman un Grillo cantaletoso y un hada cadavérica que pertenecen al mundo de los muertos, quienes constantemente le dicen, que todo lo que hace, está mal.
Más información de este libro la puede consultar en la página de la editorial.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co