Aumentan los casos de Covid-19 en Colombia por subvariantes de Ómicron

Foto: El Colombiano

Yudy Carolina Carmona Arellano
05 de julio del 2022 - 3:25 pmDel 24 al 30 de junio se registraron más de 23 mil casos. La población más afectada es la de los menores de edad. Se recomienda el uso de tapabocas en lugares cerrados.
En el reporte semanal de contagios en Colombia por Covid-19 que publica el Ministerio de Salud se ha venido evidenciando un aumento progresivo de casos positivos. El Instituto Nacional de Salud – INS informó que del 24 al 30 de junio se pudo comprobar en muestras obtenidas que el incremento se da a causa de la subvariantes BA.5 y BA.2 de Ómicron.
#VigilanciaGenómicaINS En reporte de vigilancia rutinaria publicado por #INS, el 30 de junio, con muestras obtenidas en búsqueda de casos activos y estudio conglomerados, se observa el notorio aumento del linaje BA.5 de #Ómicrom (de comprobada facilidad de transmisión) #HiloINS🧵 pic.twitter.com/QWtO94hJbG
— Instituto Nacional de Salud🇨🇴 (@INSColombia) July 4, 2022
Los índices ascendentes corresponden en especial a la población menor de edad: “Menores de 5 años 2,7 %; de 5 a 11 años 2,6 %, de 12 a 19 años 3,1 %”, señala la cuenta de Twitter del INS. También los adultos registran variaciones: “de 20 a 39 años 3,6 % y de 40 a 59 3,6 %”.
“74 municipios del país han mostrado una incidencia de casos durante todo el mes de junio, con un incremento significativo con respecto a las cifras de contagio del mes de mayo… Esos linajes de fácil trasmisión muy probablemente conllevan al aumento y por ello la positividad de las pruebas que se hacen, alcanzó 28% en promedio en este momento”, indica la publicación.
El reporte entregado por MinSalud es:
#ReporteCOVID19 24 al 30 de junio:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 30, 2022
19.463 recuperados
23.827 nuevos casos
100 fallecidos
Muestras: 117.136
PCR: 51.045
Antígeno: 66.091
Total:
5.984.546 recuperados
6.175.181 casos
140.070 fallecidos
35.539.516 muestras procesadas
25.198 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/IVBFWPPv7B
Según la cartera hay 35 conglomerados en el país concentrados en: Bogotá, y los departamentos de: Chocó, Meta, Sucre, Caldas, Cundinamarca, Atlántico, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, San Andrés y Quindío.
Ante esto, la cartera instó por medio de un comunicado, “se hace la recomendación a todos los habitantes en el territorio nacional a usar el tapabocas en espacios cerrados…. donde existan aglomeraciones y cuando se visiten personas mayores o con comorbilidades… reconociendo que es una medida efectiva en la prevención del Covid-19, así como de otras Infecciones Respiratorias Agudas – IRA”. Así mismo solicitó que los ciudadanos culminen los esquemas de vacunación.
¡Importante! Ante el incremento de casos de COVID-19 por la subvariante BA.5 de Ómicron, desde el @MinSaludCol recomendamos el uso de tapabocas en espacios cerrados. pic.twitter.com/fEnzj0k9Pt
— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 5, 2022
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co