‘Tartufo’: el maestro del engaño creado por Molière revive en Bogotá

Imagen noticia Teatro Libre sede Centro

Foto: Teatro Libre sede Centro

Anggie Daniela García Rayo

Anggie Daniela García Rayo

14 de julio del 2025 - 6:07 pm

Se trata de una adaptación de esta comedia clásica que pone el foco en la hipocresía y el fanatismo disfrazados de virtud.

En 1664 el mundo conoció por primera vez a ‘Tartufo’, un personaje que nació en medio de una sociedad gobernada por la monarquía y los eclesiásticos. Su creador Jean-Baptiste Poquelin, conocido por su seudónimo ‘Molière’, retrato a través del humor, crítica social y reflexión moral la hipocresía de los falsos devotos.

Sin saberlo, estaba creando uno de los pilares fundamentales del teatro universal y fue tanta la controversia que ocasionó que fue prohibida por el rey Luis XIV tras la presión de la iglesia de la época.

A lo largo de los años, se ha convertido en una de las obras más estudiadas en el mundo y esta vez Ricardo Camacho (director) y Diego Barragán (escritor), presentan una nueva adaptación que cobra vida en las tablas capitalinas.

“La historia de ‘Tartufo’ gira en torno a una familia de la alta burguesía que cae bajo la influencia de un supuesto hombre piadoso, cuya verdadera naturaleza resulta ser opuesta a la imagen que proyecta. A través de situaciones tanto cómicas como tensas, la obra expone cómo la apariencia de rectitud puede convertirse en un instrumento de manipulación y control”, resaltó el comunicado oficial de lanzamiento.

 

Foto:LAUD

 

Uno de los objetivos de la adaptación de Barragán es que el público comprenda fácilmente está historia para evitar complicaciones con las traducciones originales. Por ejemplo, ‘la criada’, uno de los personajes principales, usa varios refranes de las abuelas colombianas.

“Esto no significa que la obra se haya colombianizado por completo, pero sí se buscó que el lenguaje resonara con el público local, sin sacrificar el fondo de la obra”, agregó el comunicado.

 

Foto:LAUD

 

Además, suelen incorporarse algunas escenas que pueden incomodar en un inicio al espectador, pues aún sigue siendo escandalosa la figura de un guía espiritual que se aprovecha de su posición para obtener favores sexuales o apropiarse de los bienes de la familia.

La puesta en escena puede disfrutarse en el Teatro Libre sede Centro con funciones los viernes y sábados a las 8:00 p.m. Para conocer más información puede visitar el siguiente link.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co