‘Adiós al Amigo’: aventura, guerra y reconciliación desde el Cañón del Chicamocha

Imagen noticia ‘Adiós al Amigo’

Foto: El Espectador

Lina Fernanda Rincón Olaya

Lina Fernanda Rincón Olaya

11 de julio del 2025 - 5:37 pm

La película ‘Adiós al Amigo’, dirigida por Iván David Gaona, llega a salas el 7 de agosto con una propuesta que mezcla el western, la memoria histórica y la reflexión sobre la amistad.

Rodada en Santander, esta producción colombiana apuesta por un cine de aventura con alma regional. Un relato que, entre humor, acción y emociones, invita al espectador a pensar en el país y en sí mismo.

La premier de ‘Adiós al Amigo’ reunió a parte del equipo detrás de esta película que apuesta por un cine distinto: uno que no teme arriesgarse con géneros poco explorados como el western, género cinematográfico clásico estadounidense ambientado en el Oeste americano, a menudo en el siglo XIX, que explora temas como la conquista, la civilización versus la barbarie, el honor y la justicia, y que encuentra en el paisaje y las historias del Cañón del Chicamocha una excusa perfecta para narrar aventuras profundamente humanas. 

Mónica Juanita Hernández, productora y cocreadora del filme, comentó en ‘Amantes del círculo Polar’: “Queríamos hacer un film donde se note que nos divertimos, que podamos reírnos y emocionarnos, pero también generar reflexiones sobre el amor, la lealtad y la amistad”.

El director, Iván David Gaona, explicó que la idea nació de conversaciones cotidianas en las que afloraban visiones políticas distintas dentro de las familias y amistades. “Eso nos llevó a mirar atrás y pensar en la Guerra de los Mil Días, que tuvo lugar justo en estas montañas. Nos pareció un contexto ideal para contar una historia que hablara de lo que nos divide, pero también de lo que nos une”, señaló.

El elenco está conformado por actores de la región que, como explicó Gaona, “tienen formas expresivas más cercanas a los tiempos pasados que a las ciudades modernas”. Esta decisión no solo aporta autenticidad al relato, sino que también le da un tono orgánico y profundamente colombiano. El actor Cristian Hernández, quien interpreta al retratista Benito Pardo, expresó: “Mi personaje es noble, no le gusta la guerra. Y eso es lo que más me gustó de él, que al final decide no dejarse llevar por la violencia”.

 

Foto:LAUD

 

En la película, elementos fantásticos como un “polvo mágico” ayudan a los personajes a entrar en estados de reflexión profunda, inspirados en experiencias reales que el equipo vivió en comunidades indígenas del oriente colombiano. “Aprendimos que, para ellos, los problemas no existen realmente, que todo está en la mente. Eso lo quisimos traer a la historia como una metáfora hermosa”, dijo Gaona.

Por su parte, el actor Yohanini Suárez, quien interpreta al antagonista coronel Suárez, habló sobre el desafío de representar la maldad desde lo emocional. “Es encarnar ese demonio que todos tenemos, y entender que la guerra no lleva a nada bueno. Es una lucha interna, más que nada”.

‘Adiós al Amigo’ no es solo una película de aventuras. Es una propuesta para revisar las relaciones con los demás, cuestionar la violencia como vía de resolución y abrazar la complejidad de los vínculos humanos. “Somos la Contra Banda—dice Juanita Hernández— y como banda, como familia, quisimos contar algo que nos representara, con un lenguaje distinto, con humor, con magia, pero también con verdad”.

La invitación está hecha para el 7 de agosto, una fecha simbólica para Colombia, ‘Adiós al Amigo’ llega a las salas del país con una historia que mezcla el pasado y el presente, lo regional y lo universal. Una apuesta por un cine colombiano que divierte, emociona y deja huella.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co