‘Danza en Construcción’, coreógrafos de Colombia y Europa intercambian saberes

Foto: @danzaenconstrucción

Alejandro Poveda
10 de julio del 2025 - 6:43 pmSiete países de la Unión Europea se dan cita en Colombia para hablar de danza e intercambiar conocimientos por medio de talleres y laboratorios de creación reflexiva.
Entre el 7 y el 19 de julio, Bogotá se convierte en el epicentro de un ambicioso proyecto internacional que busca repensar y fortalecer el ecosistema de la danza contemporánea en Colombia. Se trata de ‘Danza en Construcción’, una iniciativa que convoca a más de 350 artistas y 15 coreógrafos de Colombia y Europa en un proceso de formación, creación y reflexión colectiva, que apunta a transformar no solo las prácticas escénicas, sino también los modelos de producción artística y las formas de colaboración intercultural.
Este encuentro, que se desarrolla en diversos escenarios culturales de la capital, surge como uno de los ocho proyectos seleccionados a nivel mundial por la convocatoria ‘Spaces of Culture’ del programa Espacios Europeos de Cultura, impulsado por EUNIC, la red de institutos culturales de la Unión Europea. Su realización en Colombia cuenta con el respaldo de siete embajadas europeas y diversas instituciones nacionales comprometidas con el fortalecimiento del sector artístico.
LAUD 90.4 FM ESTÉREO acompañó el lanzamiento esta jornada de intercambio cultural y que a partir del 7 de julio da pie a una plataforma que articula talleres-laboratorios, foros académicos y muestras abiertas al público, con el objetivo de promover nuevas formas de creación coreográfica, abrir espacios de pensamiento crítico y consolidar redes sostenibles entre artistas locales e internacionales.
“Es un proyecto para Colombia, para proyectar el país en el mundo a partir de un diálogo con Europa (...) Es un espacio de experimentación y vamos a organizar 15 laboratorios donde el objetivo es fortalecer cuestiones de escritura dramatúrgica y coreográficas, además de construir danzas desde un contexto particular”, aseguró Philippe Murcia, agregado cultural de Francia y uno de los organizadores de este encuentro.
En esa línea, el corazón del proyecto está conformado por quince talleres-laboratorios intensivos liderados por diez coreógrafos europeos y cinco colombianos, quienes comparten metodologías de creación, herramientas dramatúrgicas, técnicas de movimiento y exploraciones de danzas urbanas, folclóricas y de matriz africana. Entre los nombres destacados se encuentran Ana Pi (Francia/Brasil), Juersson Hermanus (Países Bajos), Ofelia Omoyele (Italia/Nigeria), así como los colombianos Diana Salamanca y Eduard Mar, entre otros.
“Es una labor colaborativa que ha sido construido entre varias entidades culturales europeas que hacen presencia en Colombia. También con IDARTES, con el Centro Nacional de las Artes, con el Grupo de Danza del Ministerio de las Culturas. En fin, un trabajo en red que ha permitido que llegue estos días una temporada de formación, de intercambio y cocreación muy interesante”, acotó Xiomara Suescún, Directora del Centro Nacional de las Artes, donde se hará una gran muestra.
El sábado 19 de julio, en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, se presentará la muestra final del proyecto. A partir de las 2:30 p.m. y hasta las 9:00 p.m., los asistentes podrán recorrer libremente las quince piezas creadas durante los laboratorios, activadas en simultáneo en espacios como la Sala Sinfónica, la Sala Experimental Fanny Mikey y la plazoleta del centro cultural.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co