Colombia se adherirse a la Nueva Ruta de la Seda de China

Imagen noticia  Colombia se adherirse a la Nueva Ruta de la Seda de China

Foto: Info presidencia

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

14 de mayo del 2025 - 6:59 pm

¿En qué consiste la Ruta de la Seda y qué busca este convenio para el territorio nacional?

En aras del fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, los gobiernos de Colombia y la China llevaron a cabo la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación a propósito de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta, popularmente entendida como la Nueva Ruta de la Seda que articulará una serie de acciones conjuntas en materia de economía, la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, la cultura, y la reindustrialización de sectores estratégicos colombianos.

El Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro espera en un corto plazo la reducción del déficit comercial de 14 mil millones de dólares que tiene Colombia con China. Si se lograra este propósito manifestó: “Esto implica más exportaciones a China, flujos de capital productivo de China hacia Colombia. Total, si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera, porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”.

Productos como el camarón, el atún, la madera, el coco y otros provenientes de otras zonas del país como cacao y café se abrirían mercado en China desde el Litoral Pacífico, a fin de sustituir su economía que ya tiene fama en las ciudades del gigante asiático.  

“Eso podría ayudarnos a transformar completamente el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Hay una ruta comercial, nosotros no estamos haciendo acuerdos militares, las relaciones de Colombia se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái–Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, expresó el jefe de Estado.

¿En qué consiste la ruta de la seda?

Se trata de la mayor iniciativa de política exterior del gigante asiático y puede entenderse como una estrategia que busca acercar más a China, no solo a sus vecinos inmediatos, sino al resto del mundo. Es importante aclarar que no es un tratado, ni un memorando de entendimiento, ni un documento con obligaciones legales. Así mismo tampoco es una adhesión a un acuerdo internacional y su carácter es no vinculante.

Entre los fines convenidos es necesario destacar que se ejecutarán proyectos de desarrollo en:

•    Transición energética justa.
•    Agroindustria para seguridad alimentaria.
•    Reindustrialización del sector salud.
•    Inteligencia artificial e infraestructura tecnológica.
•    Movilidad.

Este acuerdo posiciona a Colombia como un actor clave en Asia sin comprometer su soberanía ni sus relaciones tradicionales, además fomenta alternativas comerciales y tecnológicas, especialmente en zonas históricamente marginadas.

Colombia como China se comprometen a desarrollar conjuntamente tecnologías limpias y prácticas sostenibles en sectores como la construcción, transporte, agricultura y turismo. Esto incluye mecanismos de colaboración público-privada, intercambio académico y el desarrollo de capacidades locales en tanto uno de los aspectos más novedosos del acuerdo es su apuesta por la descarbonización de la economía. 

El Gobierno Nacional espera que la firma del memorando de entendimiento sobre cooperación en el marco de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta, no vaya a poner en riesgo las relaciones diplomáticas con Estados Unidos.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co