Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Foto: Diario del Norte

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
21 de abril del 2025 - 4:53 pmEl Ministerio de Salud publicó la resolución con la que se reglamenta y se adoptan medidas para sobrellevar el aumento de casos y muertes.
Esta campaña busca limitar el avance del virus que ya ha dejado 79 casos confirmados, 36 de ellos mortales, en lo corrido de 2024 y 2025. Como medida prioritaria, todas las personas desde los 9 meses de edad en adelante, sin límite de edad, deben vacunarse si habitan o tienen pensado viajar a zonas de riesgo clasificadas según los municipios en categorías de Muy Alto, Alto y Bajo Riesgo.
Las entidades prestadoras de servicios de salud (IPS), en coordinación con las alcaldías municipales y secretarías de salud, tendrán que definir y reportar sus planes de acción a los entes correspondientes. La red local de vacunación será la encargada de elaborar la planificación de las actividades, con una evaluación diaria con respecto a los alcances que permita ajustar las decisiones operativas en tiempo real.
En cuanto al financiamiento de vacunas, el decreto brinda autorización a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para ejecutar los dineros orientados a la atención de esta emergencia. Esta declaratoria permanecerá vigente hasta que Colombia complete al menos ocho semanas sin reportes de nuevos casos de fiebre amarilla.
Conozca la resolución aquí:
Puntos de vacunación en Bogotá
Las personas nacidas desde el año 2006 y hasta los 19 años podrán acercarse a cualquier punto de vacunación dispuesto para completar su esquema. En cuanto a los mayores de 19 años que van a viajar y necesitan ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla, deben acudir a alguno de los siguientes puntos de inmunización:
Todos los días de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre.
Centro de Salud Terminal Aérea.
Terminal de Transporte de Bogotá sedes Sur y Norte.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos, ubicada en la carrera 54 # 67Bis-20.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva, localizada en la carrera 51 # 59C-40 sur.
Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.
Unidad De Servicios de Salud Suba, localizada en la carrera 92 # 147C-30.
En la ciudad se han puesto este año 84 mil vacunas contra la fiebre amarilla. Solo en lo corrido de abril van más de 30 mil dosis puestas. Cabe recordar, que en Bogotá no se transmite el virus.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co