¿Cómo evitar el pago de cuota de manejo en las tarjetas de crédito?

Foto: x.com/ucentralbogota

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
14 de abril del 2025 - 7:39 amSe pueden convertir en aliadas para administrar las finanzas personales y ahorrar dinero.
Aunque algunas personas satanizan el uso del denominado “dinero plástico” otros lo consideran como un grande apoyo a la hora de administrar las finanzas personales siempre y cuando se empleen responsablemente para la consecución de metas financieras a corto y largo plazo.
Ante las determinaciones asumidas por el Banco de la República en lo que respecta a las tasas de interés y de usura, se hace necesario comprender cómo se pueden utilizar sin que se conviertan en un yugo muy pesado.
Uno de los cobros que más preocupa a los colombianos es la cuota de manejo, una tarifa que las entidades financieras imponen por los servicios de mantenimiento, administración y uso de la tarjeta. Una de las más sencillas para evitarla es evaluar cuáles tarjetas no cobran este movimiento y tienen una tasa de interés favorable. Existen algunos bancos en los que se puede negociar el cobro de esta cuota, aunque eso depende del tiempo de duración en la entidad y el tipo de productos que se tenga con ellos.
¿Cómo evitar pagar la cuota de manejo de la tarjeta de crédito?
John Jairo Cuéllar, experto en finanzas personales de la Universidad Central, entrega recomendaciones para tratar de evitar este tipo de compromisos:
• Antes de recibirla es aconsejable hablar con los asesores de manera que brinden promociones, convenios y otro tipo de oportunidades para tener un tratamiento preferencial.
• Buscar tarjetas de crédito orientadas hacia segmentos específicos de la población. Por ejemplo: Estudiantes, quienes son solventes.
• Tener una tarjeta de crédito avalada y amparada.
• Si se cuenta con tres tarjetas, es posible estar libre en un 50% en el pago de la cuota de manejo.
¿Cómo evitar intereses en las cuotas?
• Pagar el saldo total en la fecha límite estipulada.
• Aprovechar el periodo de gracia que ofrecen las tarjetas entre 21 y 25 días en pagos.
• Evitar diferir las compras a múltiples cuotas. Es mejor un solo pago.
• Cuando se paga más del saldo mínimo mensual, se pagarán menos en interés total.
¿Cómo cancelar una tarjeta de crédito?
Las siguientes recomendaciones son útiles a la hora de cancelar la tarjeta de crédito sin que traiga consigo consecuencias por lamentar:
• Revisar el contrato tarjeta de crédito: Este proceso no tiene costo, pero algunas entidades exigen el cumplimiento de unos requisitos y si se incumplen, se deberá asumir un recargo.
• Pagar el saldo pendiente: El saldo debe quedar 0 y si hiciera falta, se recomienda pagar el rubro pendiente; más los intereses generados que se hayan acumulado hasta la fecha del reembolso.
• Comunicar a la entidad financiera la intención de cancelación: Una vez se evidencie por un extracto o confirmación que el saldo de la tarjeta de crédito es cero, es necesario comunicarse con la misma para efectuar los trámites de cancelación de la tarjeta.
• Tramitación de la entidad emisora de la tarjeta: Cuando se haya enviado la carta certificada para cancelar la tarjeta de crédito, la corporación bancaria deberá asegurarse que el saldo es cero y tras comprobar todo, entregará una prueba del proceso para finalizar el producto en mención.
“Por nuestra condición de seres humanos tendemos a ser impulsivos a la hora de comprar cosas, en algunos momentos innecesarias, no queriendo decir con esto que emplear las tarjetas de crédito sea algo negativo. Basta con saber darles el lugar que se merecen”, concluyó Cuellar, experto en finanzas.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co