‘Escuela de Futuros’, un nuevo espacio para construir el mañana de Bogotá

Imagen noticia ‘Escuela de Futuros’, un nuevo espacio para construir el mañana de Bogotá

Foto: COPE

Julián Escobar

Julián Escobar

15 de noviembre del 2024 - 11:04 am
En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Adriana María Botero Vélez, subdirectora de gestión cultural y artística de la Secretaría de Cultura, hablando de esta propuesta.

Esta nueva escuela cultural abrirá sus puertas este 16 de noviembre, con actividades abiertas al público en la Biblioteca Virgilio Barco y laboratorios especializados.

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá lanza un proyecto de experimentación creativa y pedagógica que promueve la creación colectiva de narrativas y dispositivos en torno a los futuros de la ciudad. Esta iniciativa busca abrir un diálogo ciudadano sobre los posibles escenarios de transformación en la ciudad y las rutas para hacerlos realidad, a través de una serie de laboratorios de formación orientados a líderes comunitarios, gestores culturales, artistas y ciudadanos comprometidos con los cambios estructurales. En ‘Amantes del Círculo Polar’ estuvo Adriana María Botero Vélez, subdirectora de gestión cultural y artística de la Secretaría de Cultura, hablando de esta propuesta.

 


Este evento que se lleva a en la Biblioteca Pública Virgilio Barco incluye espacios de participación de expertos nacionales e internacionales, entre ellos el diseñador estratégico Jorge Camacho de México, la artista Luiza Prado de Brasil y la filósofa Laura Quintana de Colombia, quienes abordarán temas como la imaginación social, el urbanismo y las políticas públicas, enmarcados en ejes como ‘Descolonizar el futuro’ y ‘Creatividad e imaginación colectiva’. Este diálogo servirá de base para que los participantes puedan explorar los desafíos y potencialidades de una Bogotá del futuro.

“La ‘Escuela de Futuros’ nace de la necesidad de construir escenarios compartidos en los que todos podamos visualizar y trabajar por un futuro deseable para la capital, un espacio en el que la ciudadanía pueda dialogar y crear en torno a lo que quiere ver en su ciudad,” señaló la subdirectora.

Hasta el 16 de noviembre, un grupo de 100 líderes, gestores y formadores trabajarán en talleres con el acompañamiento de los expertos, generando narrativas, dispositivos y prototipos que reflejen las visiones de futuro y las necesidades culturales de la ciudad. La ‘Escuela de Futuros’ se convierte así en un laboratorio de pensamiento y acción, con el objetivo de fortalecer el ejercicio de los derechos humanos y culturales en Bogotá, potenciando la creatividad, el pensamiento crítico y la acción colectiva.

Para detalles y conocer la agenda se debe ingresar a la página de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Los asistentes pueden asistir de manera gratuita durante todo el evento.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co