Del tatuaje al lienzo: la transformación artística de Cetina.art

Foto: LAUD

Lina Fernanda Rincón Olaya
10 de julio del 2025 - 8:02 pmEl artista bogotano Andrés Molano, más conocido como Cetina.art, ha logrado construir un universo visual que va desde la piel hasta los muros, pasando por la ropa, la madera y el lienzo.
En entrevista con ‘Amantes del Círculo Polar’, Molano compartió su recorrido artístico, las técnicas que defiende y su más reciente apuesta: un proyecto que mezcla arte y conciencia social.
Desde su infancia, el artista supo que el dibujo sería su camino. Aunque en un principio dudó de sus capacidades, encontró en la academia y en el tatuaje el impulso para desarrollar un estilo propio. “El tatuaje me sirvió para darme cuenta que mis capacidades iban más allá de ese límite con la piel”, afirmó. Su paso como tatuador por cinco años le permitió reconectarse con la pintura manual y las técnicas pictóricas tradicionales.
En su obra se percibe una búsqueda constante de libertad creativa. Mientras que el tatuaje implica limitaciones técnicas y físicas, intervenir objetos como chaquetas, muebles o electrodomésticos le da un margen mayor para experimentar. “Casi todos mis proyectos no son personales, la gente llega con ideas y eso es lo que a mí me inspira”, explicó.
Uno de los puntos más destacados de su discurso es la defensa del arte hecho a mano frente a la tecnología. Cetina.art reconoce el valor de lo digital, pero cree que su propuesta tiene algo que las máquinas no pueden replicar. “La gente percibe en mis cuadros lo que yo les inyecto: espiritualidad, espontaneidad, magia… algo que la Inteligencia Artificial no tiene”, aseguró.
Actualmente, está trabajando en una línea de arte con mensaje político. “Siento la obligación de tocar esa parte con los pinceles. Hay muchas temáticas sociales que se pueden abordar sin generar polémica, pero sí con conciencia”, indicó. En sus murales y obras urbanas busca abrir conversaciones sobre pobreza, desempleo o desigualdad, sin perder la fuerza estética de su propuesta.
Este viernes 11 de julio Cetina.art presentará algunas de sus obras en el Bar Magdalena (Calle 83), en una exposición que mezcla arte, música y cocteles. La invitación está abierta para quienes quieran conocer su trabajo de cerca. “No quiero que mi obra llegue a todo tipo de personas, sino a quienes de verdad la valoran”, concluyó el artista.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co