‘Inclúyete Colombia’: Moda sostenible como canal de inclusión y respeto

Imagen noticia ‘Inclúyete Colombia’: Moda sostenible como canal de inclusión y respeto

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

10 de julio del 2025 - 6:27 pm

La iniciativa que nació en un colegio Distrital promueve nuevos diseños en prendas de vestir de segunda mano realizada por niños y jóvenes con discapacidad cognitiva y víctimas del conflicto.

Desde el corazón de la localidad de Suba en Bogotá, una profesora, licenciada en Educación Especial, decidió trabajar de una forma pedagógica e incluyente con los alumnos que hacían parte de la población vulnerable. Su idea fue que llevaran prendas que ya no usaban y que estaban en buen estado para hacer diseños exclusivos y buscar mostrar sus capacidades al resto de la institución. Pero su deseo no quedó allí, se preguntó ¿por qué no traspasar las fronteras y que todo el mundo conozca su talento? Así nació ‘Inclúyete Colombia’.

“Todo se originó en 2023 en un aula de clase para personas con discapacidad del Colegio Distrital República Dominicana, el objetivo fue visibilizar la inclusión a través de la moda sostenible”, dijo a LAUD 90.4 FM ESTÉREO, Mónica Acero Villamarín, la autora de este proyecto, quien empezó a tocar puertas para darlo a conocer a más entidades.

La estrategia fue acogida por la Fundación Centro de Aprendizaje de la Mano de Dios y la Fundación Levántate y Anda, las dos sin ánimo de lucro. Así mismo contó con el apoyo de la diseñadora colombiana Amelia Toro. En sus inicios benefició a 60 estudiantes y ahora las actividades alcanzan a 150 jóvenes. 

El trabajo que realizan los participantes consiste en tomar ropa de segunda mano y con pinturas y técnicas particulares sobre tela, plasman los diseños que van enmarcados en la línea de la colección que se lanzará. Hasta ahora se ha realizado la colección ‘Color Turquesa’, la cual fue enfocada en las riquezas de la flora colombiana. Pero ya se adelanta la segunda ‘Cápsula de moda’ que será presentada en diciembre de este año bajo el nombre ‘Renacer’.

Una de las preguntas que se hacen las personas que se enteran de esta idea es ¿dónde venden las prendas?, lo que la hace más especial es que no se comercializan; se sacan pocas unidades y su enfoque principal es mostrar el talento de la población vulnerable.

“Nuestros pilares son básicamente el trabajo con los niños en igualdad de oportunidades como lo podría tener cualquiera de nosotros. Es visibilizar la equidad y el respeto por la diferencia, porque a veces se nos olvida aceptar al otro”, puntualizó.

Las jornadas dirigidas a los niños y jóvenes que hacen parte del proyecto, son lideradas por personas especializadas en arte y moda, explicó Acero y aseguró que el objetivo es seguir buscando apoyo. A la fecha han participado en varias actividades y pasarelas en empresas público y privadas y ha recibido reconocimientos académicos por su línea pedagógica, ya que es la primera profesora que incursiona en el mundo de la moda.

Conozca más aquí.

Ver la entrevista en el siguiente video:
 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co