‘Premio Príncipe de los Páramos’: Un reconocimiento a la diversidad colombiana

Imagen noticia ‘Premio Príncipe de los Páramos’: Un reconocimiento a la diversidad colombiana

Foto: LAUD

Alejandro Poveda

Alejandro Poveda

17 de julio del 2025 - 4:19 pm

Con un homenaje a la trayectoria de Aterciopelados y a las producciones diversas y biodiversas colombianas, la ceremonia se llevará a cabo el 22 de julio.

Bogotá se prepara para recibir, en la Sala Capital de la Cinemateca, la Primera Edición de los ‘Premios Príncipe de los Páramos’, el evento busca reconocer y exaltar lo mejor del cine, la televisión, el teatro, los videojuegos y el entorno artístico alrededor de la biodiversidad natural y cultural de Colombia.

Se trata de una ceremonia en la que se entregarán premios a la Mejor Ficción, Mejor Documental, Mejor Serie de Ficción, Mejor Serie Documental, Mejor Obra de Teatro, Mejor Podcast y muchas otras categorías cuyos nominados se han destacado por su aporte a la cultura colombiana, destacando la diversidad de su gente y el respeto por la naturaleza.

Jesús Arley López, fundador y director del ‘Premio Príncipe de los Páramos’, dialogó con ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre este encuentro y reveló las grandes novedades con las que llegará a la Cinemateca de Bogotá.

 


“Creo que necesitábamos unos premios que no solo reconocieran, sino que también tuvieran un propósito. Es decir ¿Para qué son los ‘Premios Príncipe de los Páramos’? Para que nosotros reconozcamos e incentivemos todas estas producciones que muestran a una Colombia diversa y al territorio donde vivimos”, aseguró el destacado productor colombiano.

Con ese propósito, este certamen tiene nominados en sus diversas categorías a productos como ‘Cuentos del Páramo’, ‘Entre Raíces: al Ritmo del Chocó’, ‘Bogotario’, ‘Páramo de Berlín: Tesoro Natural’ e incluso series de animación, que fueron seleccionados por socios de la Red Colombiana de Escritores Audiovisuales, a través de un proceso riguroso.

 

 

Así mismo, para celebrar este gran encuentro por la diversidad y la naturaleza, se entregará el Premio a la Trayectoria Artística a Aterciopelados. Esto, “por su invaluable aporte a la cultura colombiana, destacando la diversidad de su gente y el respeto por la naturaleza, elementos clave tanto en la estética de su propuesta, como en el contenido de sus canciones durante más de 30 años de carrera artística”.

“La Cinemateca es un lugar espectacular y la entrada es libre hasta completar aforo. Vale la pena ir y celebrarlo (...) Esto es parte de un festival. Empieza el 22 con los premios, pero sigue el 23 de julio con proyecciones en la Cinemateca y conversatorios. Vamos a hablar también de animación, de cine diverso, etc.”, acotó Jesús Arley López.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co