Distrito formará 4.800 personas en Inteligencia Artificial y programación web

Foto: x.com/DesarrolloBta

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
14 de abril del 2025 - 9:54 amLa formación contempla temáticas de tecnologías emergentes, metodologías ágiles, y fundamentos de ciberseguridad, entre otras.
El informe de Escasez de Talento de 2024 de Manpower Colombia dio a conocer que el 66 % de los empleadores presentan dificultades para encontrar el talento que requieren y han podido establecer que su problemática radica en la tecnología. Ante este panorama, la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la empresa privada, formará a 4.800 personas en Inteligencia Artificial, ciberseguridad, desarrollo web y metodologías ágiles gratuitamente.
María del Pilar López Uribe, secretaria de Desarrollo Económico de Bogotá se refirió sobre el particular: “El mercado laboral actual exige cada vez más talento con competencias digitales sólidas. Por eso, es fundamental que la ciudadanía tenga nuevos conocimientos tecnológicos que les permitan responder a los retos de la economía del futuro. Con esta iniciativa, brindamos formación gratuita, pertinente y de alta calidad, para que las y los bogotanos fortalezcan sus capacidades digitales y accedan a mejores oportunidades de empleo en sectores estratégicos y altamente demandados”.
Los participantes tendrán conversaciones profesionales por medio de la plataforma SkillsBuild. De esta manera, podrán de forma cercana y realista socializar las oportunidades, retos y dinámicas del sector tecnológico que les permita su acceso al mundo laboral.
“La brecha de conocimiento en tecnologías emergentes e Inteligencia Artificial ha sido de los retos más importantes que enfrentan las empresas colombianas, y también una oportunidad para que sigamos invirtiendo en el futuro del talento. Por eso, en IBM nos comprometemos a capacitar a 30 millones de personas alrededor del mundo, incluyendo Colombia, ofreciéndoles formación gratuita y de valor que les abra las puertas a futuras oportunidades laborales en esta industria”, manifestó Juan Manuel Mesa, gerente general de IBM Colombia.
Cursos para la formación
Están disponibles para quienes residen en Bogotá y personas mayores de 18 años en uno de los dos niveles de formación:
• Entrenamiento inicial: Dirigido aquellos que tengan conocimientos básicos de herramientas ofimáticas, acceso a un dispositivo con Internet y correo electrónico. Se requiere haber cursado hasta el noveno grado de bachillerato y manejar herramientas de ofimática. Este nivel incluye los cursos de fundamentos de Inteligencia Artificial, digitales y de ciberseguridad.
• Formación intermedia: Encaminado a personas con estudios técnicos y/o experiencia en programación. Para participar es indispensable tener un dispositivo con conexión a Internet y una dirección de correo electrónico que esté activa. Los cursos en este nivel traen consigo Ingeniería de Inteligencia Artificial y desarrollo web con Python
Los aspirantes pueden inscribirse gratis y deberán hacerlo por medio del siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co