‘Los Nuevos Canticuentos’: tres generaciones le cantan a la niñez y a las regiones

Imagen noticia ‘Los Nuevos Canticuentos’: tres generaciones le cantan a la niñez y a las regiones

Foto: LAUD

LAUD

LAUD

27 de abril del 2025 - 8:38 am

El Cholo Valderrama, Andrea Echeverry, Juanes, Carlos Vives, Las Áñez y más representantes de la música colombiana se unieron para entonar los clásicos de Marlore Anwandter.

Todo un regalo para la nostalgia de abuelos, padres y niños ha resultado el reciente lanzamiento de ‘Los Nuevos Canticuentos’, un proyecto musical en el que se unieron más de 80 artistas colombianos para adaptar 10 grandes clásicos de la música infantil como ‘Sammy el Heladero’, ‘La iguana y el oso perezoso’, ‘La ronda de las vocales’ y otras canciones ideadas por la chilena Marlore Anwandter, quien creó los canticuentos inspirada en los paisajes del país hace más de 50 años.

Ahora, tras influenciar a más de tres generaciones, ‘Los Nuevos Canticuentos’ regresan bajo la dirección de Gustavo Gordillo y el apoyo creativo de Carlos Vives, quien además prestó su voz para la nueva versión de ‘El Pirata Feroz’ junto al Cholo Valderrama y el Coro de Riogrande. Una muestra de este encuentro generacional.

 

Foto: LAUD

 

Es así como grandes nombres de la música como Noel Petro, Galy Galeano, Piero y el Cholo Valderrama se sumaron a este sueño de rehacer los canticuentos junto a voces como la de Juanes, Andrés Cepeda, Siam, Las Áñez, Goyo y muchos otros artistas, acompañados de una nueva generación de promesas de la música como Elena Vives, Sara Peláez, Lukas Kaskas y otros talentos infantiles.

 

 

“Creo que es un mensaje también de unión de todos los ritmos, de la diversidad colombiana, de ritmos diferentes, músicos que pertenecen a otros géneros en pro de un solo trabajo y en pro de volver a reunir esa memoria colectiva que tenemos con los canticuentos”, expresó ante los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO la cantante María Mulata, quien colaboró con la ‘Ronda de las Vocales’ en una versión cargada de sabor pacífico junto a Nidia Gongora, Saba y Goyo.

 

Foto: LAUD

 

Las 10 canciones que conforman este compendio ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales y próximamente presentarán un vinilo y una obra de teatro con la recopilación de este disco con la riqueza musical de las diferentes regiones del país. Además de ello, para el primero de mayo se espera el lanzamiento de un libro infantil con ilustraciones de ‘Los Nuevos Canticuentos’.

Por: Alejandro Poveda.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co