Un libro de colección: 'Cinematografía en Colombia, tras las huellas de una industria'

Imagen noticia Un libro de colección

Foto: LAUD

Yudy Carolina Carmona Arellano

Yudy Carolina Carmona Arellano

23 de abril del 2023 - 11:50 pm

El texto describe la historia y la lucha de esta industria en el país desde 1915. Se lanzó en la FILBo en el marco del Día del Idioma y la celebración de los 25 años de Proimágenes.

En el sexto día de la Feria del Libro de Bogotá se hizo el lanzamiento de la obra maestra 'Cinematografía en Colombia, tras las huellas de una industria' de la editorial Ícono, escrita por Gonzalo Castellanos V., catedrático y productor audiovisual, además gestor de políticas y proyectos sociales y culturales latinoamericanos. Sus páginas describen el recorrido que ha tenido este arte desde la primera producción en 1915. 

“Relata por qué un país en guerra, pobreza y con cicatrices de exclusión y violencia, decide apostarle a una política audiovisual que nos sitúa ahora como la tercera o cuarta industria en dicha materia en América Latina, en términos de dos décadas. Lo vemos reflejado al igual en el aumento de las academias”, expresó Castellanos a LAUD 90. 4 FM ESTÉREO. 

El autor narra que en el inicio del siglo XX hasta el 2003 aproximadamente se realizaron en Colombia 275 largometrajes, un número escaso para 90 años, en cambio, desde el 2003 a la fecha se ha producido 464.

“Contamos lo que ha sido esa búsqueda de la política, la cual da las herramientas a lo que hacemos hoy, esto fue gracias a la creación de Proimágenes”, indicó. De hecho, el lanzamiento del libro se hizo en la celebración de los 25 años de la entidad que es el Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica en el país. 

Conjuntamente se puede leer en el texto lo que ha significado la industria en medio del conflicto armado por más de 100 años, y cómo esta se ha convertido en memoria para los colombianos. Así mismo relata el aporte económico que genera, siendo una fuente de empleo relevante a nivel nacional.

El libro fue lanzado el domingo 23 de abril junto a Laura Mora, directora de cine y quien escribió el prólogo. Para el lunes 24 de abril se realizará en la FILBo un conversatorio sobre la obra a las 5:30 p.m. en el Pabellón 5 A #LEOBogotá. 

Ver la entrevista completa en este video:

 

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co