‘Sin Compañía’ presenta el taller montaje clown ‘En búsqueda del fracaso perdido’

Imagen noticia ‘Sin Compañía’ presenta el taller montaje clown ‘En búsqueda del fracaso perdido’

Foto: LAUD

Johana Flechas

Johana Flechas

30 de junio del 2023 - 3:07 pm

El taller que llega a su sexta versión, hace parte de una iniciativa llamada ‘ser payaso o payasa un arte muy serio en Colombia’, proyecto de investigación y creación pedagoga que realiza ‘Sin Compañía’.

Aunque el clown es una técnica teatral asociada con la risa, y una nariz roja, es realmente un arte que algunos han definido como ‘una aventura del pensamiento y de la imaginación’ basados en la seriedad del conocimiento.

El montaje es liderado por Juan Carlos Yela y Viviana quienes estuvieron en ‘Amantes del Círculo Polar’ para dialogar acerca del clown y los talleres que se llevarán a cabo. 

 


“Vamos a trabajar varias herramientas para la edificación de un número de clown, como lo son: Crear el personaje, la dramática del clown, cuerpo cómico y la construcción sobre la voz de payaso o payasa’
Lo más interesante del taller, es que tanto Juan Carlos como Viviana, desarrollan métodos diferentes, en el caso de Juan Carlos, creció en una familia circense y junto a su papá y hermanos aprendió técnicas del payaso tradicional, más adelante estudió Artes Escénicas en la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, por su parte Viviana es egresada de la Universidad Pedagógica en licenciatura en Artes escénicas. 

“Tenemos habilidades distintas cada uno desarrolló sus fortalezas desde lugares distintos y eso es un gran plus, con el que se realiza todo el trabajo físico con la comedia. En mi caso está la dramaturgia del payaso y cómo acercarse y construir el personaje, sus historias y emociones. Es un montón de elementos teatrales que se aterrizan al lenguaje del payaso. Vamos a tener un mes de entrenamiento muy fuerte en comedia para luego finalizar con la creación”, enfatizó Viviana. 

El taller tiene una duración de dos meses divididos en 45 horas y como objetivo final desarrollará una muestra, para garantizar que las herramientas aprendidas en el proceso funcionan “Vamos aprender mucho, queremos explotar y aterrizar el conocimiento que traen, y de nuestra parte brindarles mediante ese ejercicio una experiencia teatral”, finalizo Juan Carlos.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co