Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo para Jennifer Ávila

Imagen noticia Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo para Jennifer Ávila

Foto: Prensa Festival Gabo

Paula Jaramillo

Paula Jaramillo

08 de marzo del 2023 - 12:47 pm
La hondureña cofundadora del medio independiente ‘Contracorriente’, recibe este galardón “por su inteligencia, firmeza y personalidad”.

La hondureña cofundadora del medio independiente ‘Contracorriente’, recibe este galardón “por su inteligencia, firmeza y personalidad”.

La periodista recibirá el ‘Reconocimiento a la Excelencia’ en la undécima edición del Festival Gabo, el mayor encuentro dedicado al periodismo, la ciudadanía y la cultura de Iberoamérica, que este año se celebrará del 30 de junio al 2 de julio en Bogotá.

Jennifer Ávila nació el 29 de junio de 1990 en El Progreso, Yoro, Honduras. A lo largo de una década, ha mostrado su versatilidad como documentalista, reportera en texto y radio, fixer (guía), analista e investigadora. Ha colaborado para medios como ‘The Washington Post’, ‘Divergentes’, ‘Distintas Latitudes’ y ‘Noticias Aliadas’.

En ‘Amantes del Círculo Polar’, hablamos con la galardonada, sobre los retos de hacer periodismo en Honduras, la actualidad del oficio y el reconocimiento del ‘Festival Gabo’.



 

Jennifer recibió la noticia junto a su equipo de periodistas y todos celebraron, muy emocionados, este reconocimiento, que dice ella, “conlleva una valiosa responsabilidad”. Sin duda, el nombre del Nobel advierte el peso de ser premiado con la excelencia en una profesión que cada día es más difícil de ejercer.

“El periodismo es un oficio que sigue siendo precario además de peligroso, en países como los nuestros, donde hay conflictos y violencia generalizada, que le llamamos violencia común, donde está el machismo enraizado, nos enfrentamos a esta realidad y también a la crisis de los medios de comunicación”, dice la Ávila acerca de la actualidad del periodismo en Honduras y que sin más, refleja una Latinoamérica que se desborda en información pero sin las garantías para los profesionales.

‘Contracorriente’, su medio independiente, ha evolucionado, sin embargo afirma la periodista que sigue en constante aprendizaje y cada día supone un reto nuevo, desde el manejo de las redes sociales, hasta la logística inquebrantable de la seguridad, en la que han puesto un gran empeño.

“Nace en un momento coyuntural en Centroamérica, había movimientos de indignación, sobre todo en Guatemala y en Honduras. La ciudadanos salieron a las  las calles exigiendo comisiones contra la impunidad, que fueran internacionales (…) era una situación, que nosotras consideramos, que se debía romper el silencio. La ciudadanía estaba haciéndose preguntas, muy importantes, con respecto a las redes de corrupción”, cuenta Jennifer con relación al origen del medio que inició junto a su socia, la publicista Catherine Calderón.

Con respecto al Reconocimiento a la Excelencia, el Consejo Rector del ‘Premio Gabo’, compuesto por 14 periodistas, escritores y académicos con reconocimiento en Iberoamérica, decidió otorgarle este premio por ser “una joven profesional que, a pesar de todas las dificultades, ha decidido perseverar en el ejercicio del buen periodismo haciendo honor al principio de que el derecho a la información no es un privilegio de los periodistas, sino un derecho de los pueblos”. Además, menciona en el acta, sobre Contracorriente y el equipo que lo conforma, que han logrado consolidarse “como un referente en investigaciones regionales y transnacionales que han tenido impacto dentro y fuera de sus fronteras” y una escuela para las nuevas generaciones de periodistas hondureños.

Adicionalmente el reconocimiento del Consejo Rector “respalda el coraje, la ética y la convicción de miles de jóvenes periodistas del continente, encarnados en una gran exponente como Jennifer Ávila”, cuyo ejemplo inspirador es considerado una fuerza transformadora en Centroamérica y más allá, desde una Honduras asediada por la violencia, la corrupción y el crimen organizado. “Su liderazgo destaca en un entorno en el que no es claro cómo se puede seguir haciendo periodismo”, concluye el Consejo Rector.

Con la obtención del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo 2023, Jennifer Ávila se une así a un grupo de profesionales ejemplares que han recibido este galardón desde su creación en 2013: Giannina Segnini (2013), Javier Darío Restrepo y Marcela Turati (2014), Dorrit Harazim (2015), el equipo de El Faro (2016), Jorge Ramos (2017), Ignacio Escolar (2018), Jesús Abad Colorado (2019), el equipo de Radio Cooperativa (2020), Pedro X. Molina (2021) y Juan Villoro (2022).

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co