Literatura, poesía, periodismo y reflexiones en el ‘Festival Gabo’

Foto: LAUD

Paula Jaramillo
01 de julio del 2023 - 1:00 pmEn ‘Amantes del Círculo Polar’, hablamos con grandes invitados en el inicio de este evento que congrega a 150 asistentes en más de 80 actividades.
El ‘Festival Gabo’ es la fiesta cultural más importante de la región. Allí confluyen la ciudadanía, el periodismo y las nuevas narrativas, a través de una variada programación que incluye talleres, clases magistrales y charlas, con invitados asombrosos, protagonistas del mundo de las letras. Además de rendir homenaje a los finalistas y ganadores del ‘Premio Gabo’.
Para el 2023, temas como: Las historias sonoras, la Inteligencia Artificial, los retos del periodismo, la diversidad, la ilustración y el comic, entre muchos otros, están presentes. Asimismo, grandes invitados musicales se dan cita en este encuentro con la cultura.
La actividad realizada en el Gimnasio Moderno, nos permitió conversar con grandes voces de la cultura el periodismo y la literatura.
Rodrigo García Barcha, director, guionista y productor de cine, tuvo una conversación con la actriz Natalia Reyes, sobre su trayectoria en el cine y la televisión. En diálogo con el director, mencionó “yo creo que la labor más relevante que debe hacer el Festival es defender y fortalecer el periodismo, la investigación, la democracia y la verdad”.
También conversamos con Juan Gabriel Vásquez, uno de los escritores más respetados de la literatura Latinoamericana y quien constantemente hace reflexiones de Colombia y su situación. Compartió sus impresiones del evento y además mencionó cuál es su más reciente lectura. Para los escritores emergentes, su consejo es: “Leer, leer y leer, son tres consejos. Leer mucho, apasionadamente y sobre todo con destornillador en la mano, como decía García Márquez, desarmando los libros para saber como están hechos por dentro”.
Le preguntamos al poeta Luis García Montero, director del Instituto Cervantes acerca de este espacio cultural y su más reciente libro, ‘Un año y tres meses’, el cual dedicó a su esposa Almudena Grandes y que recoge los poemas que le escribió después de su lamentable muerte.
“Los momentos de vacío, de estar en un pozo, necesitan salir afuera y para eso la literatura sirve. Porque uno dialoga con la experiencia humana, y el yo más biográfico se convierte en un yo más poético y literario”, afirma el escritor.
Uno de las novedades de esta edición, es la presentación de los Podcast en vivo. Una forma de vivir la experiencia sonora de una manera diferente y con la puesta en escena más performática. Sebastián Ortega, periodista y podcastero argentino de la revista Anfibia, habló en ‘Amantes del Círculo Polar’ de ‘Fugas’, su podcast que cuenta historias reales de prisiones en algunos países de Latinoamérica y que tendrá una muestra en vivo.
“Hacer documentales sonoros requieren de tiempo, de investigaciones muy profundas, con mucho detalle y luego de un trabajo de guion y de cómo contar esos relatos que investigamos, posteriormente se realizó una labor grande de edición y postproducción, porque es tratar de contarle una historia al oído a la gente”, afirma Ortega.
Se llevó a cabo también la entrega del reconocimiento de los Premios Gabo, los cuales fueron otorgados a cinco trabajos, dos de España e historias de Brasil, Colombia y Perú elegidos de un total de 1.943 postulaciones.
La ceremonia fue el espacio para rendir homenaje a la hondureña Jennifer Ávila, ganadora del Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo, y al fallecido maestro francés Jean-François Fogel, gran visionario del periodismo. Conozca a los ganadores aquí.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co