‘La Muerte Huele a Naranjas’, la obra de teatro que da voz a “los olvidados”

Foto: LAUD

LAUD
25 de marzo del 2025 - 1:21 pmLa puesta es una experiencia mega sensorial y confrontativa que traerá personajes marginados del día a día bogotano, desde una perspectiva más humana.
Recurriendo a la comedia negra, a lo absurdo y a una mirada cercana de aquellos personajes de la cotidianidad bogotana, el director Ariel Merchán, talento de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, regresa a las tablas con una nueva temporada de ‘La Muerte Huele a Naranjas’, una obra que rompe las barreras entre el escenario y el espectador, enfrentándolo a esa realidad que prefiere no ver.
La muestra no convencional, bifrontal, con sonido y elementos inmersivos que lleva al público a adentrarse en las historias, profundamente humanas, retratan los conflictos y la violencia que se entrelazan en una ciudad como Bogotá.
El director Ariel Merchán junto a la actriz Catherine Gutiérrez visitaron los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’, programa de LAUD 90.4 FM ESTÉREO, en donde explicaron sus motivaciones detrás de esta interpretación, de la Compañía de Teatro El Baúl, ganadora en el 2022 de la Beca Distrital de Creación.
“Nos unimos con un grupo de profesionales y artistas para hacer este proyecto, muy bello, en el que nos planteábamos una pregunta: la incidencia de la guerra en la ciudad. Temáticamente la violencia nos ha interesado como tema de abordaje para llegar siempre a asuntos humanos”, reveló Merchán, quien se inspiró en La vida en la Plaza Roosevelt, de la dramaturga alemana Dea Löher.
Acá, de la mano de un policía en busca de su hijo desaparecido, una costurera, una transexual que nunca pudo ser artista, una locutora de bingo desempleada y otros entrañables personajes que evidencian esas otras realidades que como ciudadanos hemos querido invisibilidad o, más sencillamente, ignorar.
“Todos los personajes de la obra tienen un momento de crisis donde están pasando algo importante en sus vidas, están en alguna transición muy valiosa. En el caso de mi personaje, Bingo, ella está buscando qué hacer porque lo único que sabe es trabajar con su voz. Entonces está en el rebusque, contando monedas”, dijo sobre su personaje la actriz Catherine Gutiérrez quien adelantó un trabajo inmersivo en los cada vez más escasos bingos de la ciudad.
La obra tendrá seis únicas funciones los viernes, sábados y domingos, del 22 al 30 de marzo, en el Teatro La Sala, con la participación de Patricia Maldonado, Cecilia Ramírez, Catherine Gutiérrez, David Osorio, Mario Hernández y Anderson Balsero.
Por: Alejandro Poveda
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co