¡Juventud que inspira! FUGA presenta el primer ciclo del V Salón de Arte Joven

Foto: LAUD

Alejandro Poveda
01 de julio del 2025 - 5:18 pm‘El mapa y el espejo’, ‘Tres en cinco’, ‘Dos es a uno’ y ‘¿Quién gobierna la ciudad de los muertos?’ Son las exposiciones de entrada libre en este primer ciclo.
Diez artistas menores de 35 años se toman la palabra a través del arte en el V Salón de Arte Joven, una exposición que abre un espacio necesario para la reflexión, la crítica y la sensibilidad estética de las nuevas generaciones. Desde este 20 de junio y hasta el 19 de julio, las salas de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) serán el escenario del primer ciclo expositivo de esta muestra, que invita a recorrer temas tan vitales como la memoria, el territorio, el tiempo y las dinámicas cotidianas que configuran la ciudad y la vida contemporánea.
Un esfuerzo para impulsar las nuevas visiones artísticas y otras perspectivas sobre Bogotá y su día a día. Acerca de este primer ciclo, y el objetivo de esta muestra, habló con ‘Amantes del Círculo Polar’ Daniela Jiménez, Subdirectora de arte y cultura de FUGA.
“Nosotros cada año tenemos un portafolio distrital de estímulos que tiene la gran mayoría de apertura durante el primer semestre. El año pasado sacamos la convocatoria de la beca de esta exposición que se está dando. Entonces en ese momento se escogen a 10 personas, de un gran cúmulo de artistas menores de 35 años, para que construyan unas exposiciones en torno a unas temáticas”, refirió Daniela ante los micrófonos de LAUD 90.4 FM ESTÉREO.
El V Salón de Arte Joven es mucho más que una vitrina para nuevos talentos. Es una apuesta por el pensamiento crítico desde el arte, un puente entre generaciones y una forma de mirar —con ojos jóvenes— los múltiples rostros de la historia.
En esta edición, el jurado seleccionó diez propuestas que se desarrollaron a lo largo de 2024 con acompañamiento y estímulos. Ahora, en 2025, esas ideas se materializan en obras en gran formato creadas especialmente para el espacio expositivo de la FUGA.
El primer ciclo del salón reúne las obras de cuatro artistas y colectivos que abordan, desde lenguajes visuales diversos, preguntas urgentes del presente y el pasado.
‘El mapa y el espejo’, de Catalina Fernández, es una exploración poética sobre la memoria: cómo lo que hemos vivido permanece en el tiempo, y cómo el arte puede ser una herramienta para conservar lo que no queremos olvidar.
Por su parte, Bocacalle Colectivo presenta ‘Tres en cinco’, una obra que pone en escena la estética de las economías informales, la cultura callejera y la resiliencia que brota día a día en las esquinas de Bogotá. Es una celebración de lo cotidiano transformado en expresión artística.
Con una mirada profundamente ecológica y sensorial, Jhony Chaparro Porras nos lleva al corazón del páramo con ‘Dos es a uno; estructura sensorial de páramo’, una obra que invita a redescubrir la fuerza de lo natural y lo invisible: el agua, el viento, los ecos del paisaje.
Finalmente, Paul Sebastian Mesa presenta ‘¿Quién gobierna la ciudad de los muertos?’, un proyecto que entrelaza memoria, patrimonio y dolor. Esta obra interpela al espectador y le recuerda que lo incómodo también forma parte de nuestra historia, y que olvidar es otra manera de violencia.
“Es una invitación mucho a crear, la beca se trata de crear. Estas son exposiciones que no existían antes de la beca y se les da el estímulo a los jóvenes en dinero para que ellos puedan crear y luego se premian”, destacó la Subdirectora de arte y cultura Daniela Jiménez.
Las obras estarán abiertas al público hasta el 19 de julio, de martes a sábado entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., en las salas de la FUGA, ubicada en el centro de Bogotá.
El V Salón de Arte Joven se divide en tres ciclos expositivos que se extenderán hasta octubre de 2025. Los próximos ciclos se desarrollarán entre el 1 y 30 de agosto, y entre el 12 de septiembre y el 11 de octubre.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co