Jhon Alex Toro, una vida volcada al teatro, la televisión y las artes

Imagen noticia Jhon Alex Toro, una vida volcada al teatro, la televisión y las artes

Foto: LAUD

LAUD

LAUD

27 de abril del 2025 - 8:54 am

Con una destacada carrera en teatro, cine y televisión, Jhon Alex Toro se ha convertido en uno de los rostros más conocido de la actuación en Colombia.

Ya mucho ha pasado desde que, en 1992, inició su trayectoria en la pantalla chica en la recordada serie N.N. junto a Germán Escallón, otro gran referente del talento nacional y quien, por casualidad, con su personaje de Nerón Navarrete inspiraría, 15 años después a Toro para uno de sus papeles más recordados: Brayan Galindo de ‘Nuevo Rico, Nuevo Pobre’ (2007).

Así lo reveló John Alex Toro en los micrófonos de ‘Amantes del Círculo Polar’, en donde además habló de su destacado camino por la actuación, los nuevos proyectos en los que ha trabajado y el impulso que viene dando al arte contemporáneo junto a su esposa Lali con Casa Plástica, en el barrio San Felipe de Bogotá.

Con sus características ocurrencias y buen sentido del humor, el pereirano recordó grandes momentos de su carrera como su experiencia en el primer Festival Iberoamericano de Teatro, en 1988. Evento que cambió sus perspectivas sobre las artes escénicas, abrió el panorama a nuevos proyectos y fue la antesala para su incursión en el mundo audiovisual.

“Yo pienso que una cosa que tiene uno de joven es que es muy atrevido. Ahora ya mucho más porque hay escuelas e instrucción alrededor del mundo y el trabajo con cámaras, pero en la época en la que yo empecé a hacer televisión y cine uno lo hacía por instinto, por intuición”, manifestó el actor sobre las cualidades que lo llevaron a irrumpir en nuevos espacios.

 

 

“¿Si yo veo en retrospectiva qué veo? un peladito de Pereira flaquito, bajito y muelón, ahora viejito, bajito y muelón, que es atrevido, que no pierde el atrevimiento”, agregó, destacando que la pasión debe ser uno de los principales motores a la hora de emprender cualquier actividad.

Es precisamente esa pasión la que ahora ha llevado a Jhon Alex a incursionar en un nuevo reto interpretativo, la encarnación de uno de los personajes más importantes del costumbrismo paisa: José María García, conocido más popularmente como Cosiaca, protagonista de la próxima gran producción de Teleantioquia.

“Cosiaca es un andariego, siento que es un anarquista sin querer serlo porque es un hombre que no quiere tener plata, no está buscando necesariamente el amor. Para él comida, trago y parranda, y gratis como Dios manda. Cesar Betancur ‘Pucheros’ y Sergio Valencia, quienes son los escritores de los libretos, hicieron una investigación muy juiciosa y profunda del lenguaje de la época”, agregó.

La serie, que se estrenará a finales del mes de mayo en el canal regional, tendrá 12 capítulos y contará con un elenco de lujo en el que destacan figuras como María Cecilia Botero, Robinson Díaz, Amparo Grisales, Santiago Alarcón y otros grandes referentes de la actuación. Ellos serán los responsables de dar vida a toda esa idiosincrasia que promete reunir nuevamente a las familias en torno a la televisión.

Además de las artes escénicas, el arte contemporáneo es otro de los grandes intereses de Jhon Alex Toro y al que desde el 2022 ha venido apoyando de manera más activa luego de que con la iniciativa de Lali Giraldo, su esposa, fundara Casa Plástica. En sus palabras, una ‘miscelánea cultural’ para el apoyo de nuevos artistas.

“De cierta manera la casualidad nos llevó al éxito porque hicimos una inversión en una casa que en ese momento era una bodega de arte y se quedó alquilada así. Cuando nos la devolvieron, mi esposa, Lali Giraldo, tenía una productora audiovisual, trasladó sus oficinas allá, yo creé un pequeño saloncito para mis cosas de teatro y los demás espacios los dedicamos a hacer una exhibición”, contó Jhon Alex Toro.

Así vio la luz ‘Casa Plástica’, siendo vitrina para esos artistas de mediana o emergente reputación y un escenario para que expresiones artísticas desde la música, el teatro o el arte plástico tenga representatividad y pueda estar disponible para el público común.

Por: Alejandro Poveda.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co