¡Historias bajo la carpa! Así es la verdadera vida detrás del circo

Foto: CIRCO LAS VEGAS FANTASY

Anggie Daniela García Rayo
22 de julio del 2025 - 6:49 pmLAUD 90.4 FM ESTÉREO fue invitada a descubrir el mundo que se esconde tras el telón. Acróbatas, magos y sobre todo humanos apasionados por el arte nos dieron la bienvenida.
El Circo las Vegas Fantasy es un universo rodante y las carpas se convierten en el hogar de miles de artistas en el mundo. La disciplina, el riesgo y las sonrisas describen muy bien la vida de ‘Palillo’, un payaso enamorado de su profesión.
“Mi nombre artístico es ‘Palillo’, yo hago la comicidad en el circo. Nos gusta que la gente se divierta…esa es la verdadera labor de un payaso: lograr que el público deje sus cargas a un lado y disfrute del show”, explicó Eduardo Rocero, padre de familia y artista que le da vida a este personaje.
Su casa es rodante y las puertas se abren con un buen café a cada visitante. Pero cuando suena la alarma y faltan pocas horas para el show, alista su base, polvo, peluca y llamativa nariz. Él es el encargado de hacer olvidar las tristezas y poner a sonar los aplausos, aunque detrás de su maquillaje se esconde un corazón de payaso y alma de acróbata.
En el recorrido, también se encuentra el ‘Blondín Americano’, una modalidad inspirada en un famoso equilibrista francés que cruzó las Cataratas del Niágara caminando sobre una cuerda floja. Brando Acero, es el encargado de seguir este legado en Colombia y el equilibrio es uno de sus mayores talentos.
“Yo soy artista circense y mi especialidad se combina entre equilibrio y acrobacias. Para el show preparó mortales adelante y atrás junto a coreografías, música y diversión”, resume Brando mientras hace su último ensayo antes de entrar a la función.
Detrás de escena también se esconde un esfuerzo disfrazado de magia y la herencia por generaciones del arte circense. Como en el caso de ‘Vanyer’, bailarina, experta en el ula ula y una maga en todo su esplendor.
“Desde muy niña he practicado el arte del ula ula, se ve fácil pero realmente es muy difícil de aprender. Además, también me dedico a la magia”, explica Vanyer en medio de su camerino, mientras prepara su vestuario.
Ella logra manejar 40 aros al tiempo y junto a su hija impacta al público al cambiarse 8 veces de vestido en un transcurso menor a 2 minutos.
Por otro lado, los malabares tampoco son una tarea fácil y allí aparece Maicol, empezó en las calles y viajando como independiente por Sudamérica, pero hoy en día se ha convertido en uno de los artistas más esperados.
“Yo empecé así en espacios culturales, en los parques, en escenarios pequeños como en el centro. Aprendí a manejar platos chinos combinados con números en la cuerda, balones y sombrillas”, comentó el malabarista.
Así entre acróbatas, trapecistas, equilibristas y artistas se construye el show que siempre tiene un maestro de ceremonias especial que presenta todos estos dones. En el caso del Circo Las Vegas Fantasy, es Pipe Lone, un mago de las burbujas cuya pasión es el clown.
Aun cuando se apagan las luces la ruta invisible sigue, esta vez como amigos, hijos, padres y sobre todo herederos de un legado que va más allá del telón. Para conocer más información puede visitar el siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co