‘Estructura de vértigo’: Una travesía poética sobre migración y libertad

Foto: LAUD

Lina Fernanda Rincón Olaya
22 de abril del 2025 - 5:00 pmEsta es una obra de teatro que narra la historia de una niña migrante y un pájaro que la acompaña en su recorrido.
A través del movimiento, la poesía visual y una escenografía móvil, la obra aborda el tema de la migración desde la sensibilidad, el cuerpo y la experiencia infantil. La función se presentará del jueves 29, viernes, 30 y sábado 31 de mayo a las 7:30 p.m. en la Sala Seki Sano, Calle 12 No. 02 – 65.
Durante la entrevista en el programa ‘Amantes del Círculo Polar’ la directora Victoria Páez y Sebastián Alonso luminotécnico, compartieron que esta obra nace del deseo de hablar del viaje como una experiencia transformadora. Más allá del desplazamiento físico, ‘Estructura de Vértigo’ propone un recorrido emocional, corporal y simbólico, inspirado en historias reales de migración, así como en la pregunta por el arraigo, el miedo y la posibilidad de libertad.
La obra es el resultado del trabajo artístico de un equipo de profesionales egresados de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Esta formación académica se refleja en la solidez conceptual, técnica y estética del montaje, que combina danza, teatro de objetos y creación sonora en vivo. La escenografía, que se modifica representa las distintas etapas del camino, mientras el cuerpo de la intérprete se convierte en mapa, memoria y territorio en constante movimiento.
El pájaro figura central del relato, representa la intuición y el impulso de continuar, incluso en medio de la incertidumbre. El proceso de creación incluyó entrevistas con personas migrantes y la construcción de un lenguaje físico capaz de comunicar emociones profundas sin depender exclusivamente del texto hablado. La intención, como lo expresó Victoria Páez, fue crear una pieza accesible para niños y adultos, que invita a la empatía y a la imaginación.
Uno de los aspectos más destacados es la manera en que la obra logra hablar de la migración sin caer en el dramatismo explícito. Mediante símbolos, gestos y una estética delicada permite al espectador conectarse con una experiencia humana común: la de moverse, perder y volver a construir un hogar. La propuesta se inscribe en una línea contemporánea del teatro colombiano, donde el cuerpo, la memoria y la imagen escénica se entrelazan como lenguajes centrales.
‘Estructura de vértigo’ invita a reflexionar sobre las huellas del desplazamiento desde la mirada de la infancia, recordando que toda migración es también una historia por contar.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co