‘Directo Memoria’, un recorrido donde el pasado cobra vida en Bogotá
Foto: Prensa Directo Memoria

Paula Jaramillo
12 de abril del 2023 - 12:36 pmPersonajes icónicos, relatos poco conocidos y una nueva mirada a lugares emblemáticos del centro histórico, harán parte de este viaje vivencial.
Personajes como el Negro Chivas, La loca Margarita, Valentina Sombrero, Emilia Pardo, Lukas Jaramillo, Pomponio, el árabe Tufi Aljure, así como poetas, locos, vendedores ambulantes y otras figuras excéntricas de la ciudad antigua, cobran vida en ‘Directo Memoria’, una experiencia irrepetible, transmedia e inmersiva que se toma las calles el 15 y 22 de abril (primeras funciones). Luego se repetirá un sábado por mes hasta terminar el año.
Este proyecto de la Fundación Casa Reflector, un homenaje a la ciudad y su historia. Cristian Ávila, director de la obra, estuvo en ‘Amantes del Círculo Polar’, hablando sobre el trabajo que incluye una profunda investigación de más de siete años.
“Hicimos una investigación bibliográfica muy grande sobre el periodo comprendido entre 1903 y 1948 casi al final de la Guerra de los Mil Días hasta el Bogotazo y a partir de esos sucesos y eventos empezamos a revisar varios libros interesantes como, ‘La biografía del disparate’, del recién fallecido, Pedro Claver Téllez, donde nos habla de muchos personajes y eso nos remitió a otro texto de 1937 que amplía la información”, afirma Cristian Ávila.
‘Directo Memoria’ plantea un recorrido por 13 estaciones ubicadas en el Centro Histórico de la ciudad, iniciando en el Hotel Continental, pasando por el río San Francisco, La vieja Santafé, La calle once, la Plaza Mayor, el barrio árabe, entre otros, para culminar en el Parque Santander. Los participantes estarán acompañados por un guía turístico especializado, además contarán con audio-guías personalizadas con relatos sobre las calles que transitan; disfrutarán en primera fila de sketches teatrales, música tradicional colombiana de compositores bogotanos de la época en vivo y gozarán de una deliciosa oferta gastronómica.
“Es una experiencia, que va más allá, que involucra los sentidos, que invita al público a caminar por las calles que todos conocemos, pero con otros ojos, con otra mirada”, explica el Director.
La experiencia resulta completa con las publicaciones gráficas tipo comic de ‘Chivas’ (2016) y ‘Antoñin’ (2017), el cortometraje de animación ‘Chivas’ (2017) y Directo Memoria Digital, un sitio web interactivo que complementa la experiencia presencial con información especializada sobre este periodo, conformado por textos, fotografías y un podcast.
¿Cómo funciona Directo Memoria?
Los visitantes serán recibidos en el bar Revellion en el edificio Continental, se les entregará el kit de viaje (audios, materiales impresos y agua), las instrucciones iniciales y verán una corta película documental sobre la Bogotá de la primera mitad del siglo veinte. A partir de ese momento, se iniciará un recorrido por 13 estaciones del centro histórico, que incluirán negocios locales (sastrerías, cafés y librerías), así como hitos arquitectónicos como el eje ambiental, la calle 11, la Plaza de Bolívar y el pasaje Hernández, para culminar en un café-librería cerca al Parque Santander allí los asistentes tomarán un refrigerio tradicional y tendrán un espacio para compartir y tomar fotografías.
Más información a través del WhatsApp 311 5706676 o al Cel. 301 4714703. También pueden escribir a contacto@socialtravelers.co o consultar la página web.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co