Día Mundial del Idioma, celebración de una lengua y cultura

Foto: Pexels

Oscar Mauricio Carvajal Combariza
23 de abril del 2025 - 2:45 pmCada 23 de abril se conmemora esta fecha en honor a Miguel de Cervantes. Aquí le contamos su historia e importancia.
Esta fecha fue instaurada el 23 de abril de 1964 por medio de la creación del Instituto de Cultura Hispánica, coincidiendo con el fallecimiento del emblemático Miguel de Cervantes Saavedra, el 23 de abril de 1616 en Madrid, España.
Pese a que la UNESCO instituyó el Día Internacional del Libro, varios países hispanoparlantes resolvieron enfocarla, entre otros temas, con la celebración de la lengua española. De esta manera, en 2010, la ONU reconoció oficialmente el 23 de abril como el Día del Idioma Español dentro de sus seis idiomas establecidos.
Así mismo, Miguel de Cervantes quien fue catalogado como la figura más relevante de la literatura española con su obra, ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’, es considerado como un gran icono de aporte a la literatura universal en la lengua española.
En LAUD 90.4 FM ESTÉREO Laura Zoar Blanco, licenciada en Filología Clásica y editora de medios institucionales de la Universidad Central destacó la importancia del idioma español a nivel mundial: “Pese a su origen producto de diferentes lenguas, es bellísima, decimos que es la segunda lengua materna más hablada. El antiguamente conocido como castellano ocupa el tercer lugar como idioma de comunicación internacional después del inglés y el chino mandarín, lo cual es un privilegio”.
“Siendo Colombia, un país donde el español es el idioma oficial, se caracteriza por la riqueza de sus expresiones y variantes regionales, que reflejan la diversidad cultural de sus territorios en cuanto a dialectos y costumbres, por este motivo, el estudiante extranjero muchas veces presenta dificultades para aprenderlo. Sin embargo, existen instituciones y programados especializados para saber en qué se puede enfocar según sus aspiraciones para dominarlo”, señaló Zoar Blanco.
Celebración del Día del Idioma en Colombia
Las instituciones educativas celebran esta efeméride con diversas actividades:
- Conferencias acerca de literatura hispanoamericana.
- Puestas en escena teatrales de obras clásicas.
- Concursos de redacción y ortografía.
- Exposiciones sobre la historia del español.
- Obras de teatro.
Según el Instituto Cervantes, se estima que para 2050 habrá cerca de 750 millones de hispanohablantes.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co