50 años del Teatro Libre se celebran con arte

Foto: Prensa

Paula Jaramillo
10 de mayo del 2023 - 5:38 pmEl proyecto nació en 1973, de la mano del grupo de teatro de la Universidad de los Andes. Sus fundadores trabajaron para darle vida y mantenerlo en el tiempo.
Varias generaciones han pasado por el emblemático teatro que ha tenido etapas de crecimiento, evolución, innovación y muchos retos por superar. Sus fundadores, entre ellos Ricardo Camacho y los recientemente fallecidos Jorge Plata y Germán Moure, crearon una comunidad que les permitió abordar el arte escénico desde diversos puntos de vista.
Diego Barragán, integrante del Teatro Libre, habló en ‘Amantes del Círculo Polar’ sobre el largo camino que ha recorrido el Teatro Libre y el esfuerzo por conservar, las obras que los caracterizan y el sentido de formación en este arte.
El Teatro Libre ha pasado por varios momentos, en un principio la realidad política hizo que sus integrantes orientarán sus obras a las situaciones coyunturales del país. “Se deja atrás esa militancia política y se empieza a montar teatro de autor, es así como nace el Rey Lear en el 78 y entran clásicos como Machbet, que se estrena el mismo día de la Toma del Palacio de Justicia y otras más”, precisa Diego acerca del origen que siguió su camino de la mano de grandes maestros. En la época de los 80 se tiene una etapa de producción enorme, y se decide abrir una nueva sala en Chapinero, es así que se adquiere el Teatro la Comedia, que contaba con más capacidad de aforo y una ubicación privilegiada en la ciudad.
Hacia el año 1988 arranca el Festival de Jazz, que ya tiene 30 versiones y además se constituye la primera etapa de la Escuela del Teatro Libre, un sueño que quedó en pausa, pues el programa fue terminado en 2021. Sin embargo, Diego comenta que están trabajando en abrir, nuevamente, esa posibilidad para que más jóvenes se formen en las artes escénicas.
La celebración de los 50 años inició con grandes obras, Hamlet se estrenó en enero y mes a mes se ha presentado una programación que define la línea actoral de este gran escenario.
El próximo 13 de mayo se realizará un conversatorio en homenaje al maestro German Moure, quien falleció recientemente y que como dice Diego, ha dejado un legado imposible de olvidar.
Así mismo, para mayo se tienen previstas dos obras de Daniel Calderón de Teatro Deca, ‘Driver’ que se presentará los días 12, 13 y 14 de mayo y ‘Shaila, una heroína entre cadenas’, los días 19, 20 y 21 de mayo.
También, el 11 de mayo, el cantautor Adrian Berra, el cantautor argentino Adrián Berra, se presentará por primera vez en Colombia, en el marco de su gira internacional de presentación de su último álbum ‘Respirar Bajo el Agua’.
Conozca toda la programación del Teatro Libre y celebre los 50 años de fundación de este espacio de las artes, www.teatrolibre.com.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co