Un encuentro con lo mejor de la danza en Cali

Foto: Carlos MarioLema

Paula Jaramillo
07 de noviembre del 2023 - 3:25 pmDel 7 al 13 de noviembre se realiza la ‘6ta Bienal Internacional de Danza de Cali’. La compañía bogotana L’Explose hace presencia a ritmo de tango.
El encuentro es uno de los más destacados de Latinoamérica y este año presenta más de 500 artistas, 12 compañías internacionales y 27 nacionales, brillarán en el escenario con algunas de las mejores propuestas coreográficas del mundo, de diversos géneros, formatos y disciplinas.
La bienal ofrecerá una programación de más de 40 eventos para todo tipo de asistentes, con la participación de España, Canadá, Tailandia, Francia, Brasil, Rwanda y Suiza, como país invitado de honor. Además, tendrá abierto al público dos exposiciones: ‘Cuerpos de Agua’, de la fotógrafa vallecaucana Martha Posso y ‘Figuras de la memoria’, compuesta por proyecciones de video de gran formato, de la artista suiza Céline Burnand.
Por su parte, la compañía bogotana L’Explose, estará el 9 de noviembre, en una única presentación, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, con su obra ‘Tu nombre me sabe a tango’. Un espectáculo apasionado y poderoso que rinde tributo al tango argentino de los años 50, fusionado con la estética de la danza contemporánea.
En el escenario, la obra integra a experimentados bailarines del mundo del tango que hacen una maravillosa coreografía acompañada de la música del recientemente nominado al Grammy Latino, ‘El Quinteto Leopoldo Federico’ y las voces en vivo de los cantantes Edwin Roa y Victoria Sur.
‘Tu nombre me sabe a tango’, sumerge al espectador en el profundo romanticismo de este género y lo transporta a través de un recorrido por tangos clásicos del repertorio universal, que toma como referencia las emblemáticas películas de principios de siglo de Gardel. La obra se adentra en las entrañas del tango, en las pasiones que cuenta y en el lenguaje sentimental que provoca. Es el arrabal expuesto, la verbena, la fiesta como lugar de encuentro con el otro y con uno mismo.
Sin duda, está puesta en escena, en un evento tan relevante como la ‘6ta. Bienal de Danza de Cali’, reafirma el profesionalismo, constancia y dedicación de su directora Juliana Reyes, que ha sido galardonada con el ‘Premio Nacional de Danza 2023’, entregado el Ministerio de Cultura y en el cual destaca el trabajo de mujeres pioneras en la coreografía y dirección de la danza, un motivo más para celebrar.
Este galardón otorgado por 25 años dedicados a la creación y promoción de la danza, a través de la ‘Fundación L’Explose Danza’, fue entregado por su obra ‘Estela’, un homenaje poético a la vida y la muerte que realizó en coproducción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
El recibir el ‘Premio Nacional de Danza 2023’, no es solo un reconocimiento a su trayectoria y a su contribución a la danza en Colombia, sino también un testimonio del inquebrantable espíritu creativo y de la capacidad de la danza para explorar y expresar los más profundos recovecos del ser humano.
Más información de la compañía en el siguiente link.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co