Programe su tiempo libre: Llega el Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Imagen noticia Programe su tiempo libre: Llega el Festival Internacional de Poesía de Bogotá

Foto: Guatemala.com

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

Oscar Mauricio Carvajal Combariza

27 de abril del 2025 - 9:17 am

Del 9 al 14 de mayo 2025 podrá encontrar actividades gratuitas en bibliotecas, universidades y auditorios, para personas de diversas edades y sectores sociales. Conozca cuáles son.

Se trata de la versión 33 del Festival Internacional de Poesía de Bogotá que lleva por título ‘La poesía en las artes II’ y que celebrará la palabra poética en diálogo con otras manifestaciones artísticas. Todo ello, organizado por el equipo de la revista de poesía Ulrika, una de las publicaciones literarias más relevantes de Colombia y el continente. 

El Festival sigue siendo un referente literario y cultural, al reunir importantes invitados de talla nacional e internacional en una programación compuesta por recitales, mesas de diálogo, proyección de películas, música, exposición de artes plásticas, presentación de libros y obras emergentes, entre algunas de las actividades.

Para esta nueva versión, el Festival tendrá un enfoque en la arquitectura, como forma de arte destacando la obra de arquitectos cercanos a la poesía, como Rogelio Salmona  quien es Colombo Francés, Antonio Gaudí de origen español, y otros invitados de Colombia, asimismo se contará con la participación de escritores de Argentina, Cuba, España, Francia y Finlandia, entre otros quienes compartirán sus visiones y experiencias a través de lecturas y encuentros tanto en espacios académicos como en distintas sedes culturales.

El evento presentará en la FILBo las recientes publicaciones de invitados al certamen, y el libro Homenaje, una publicación realizada en coedición con el Instituto Caro y Cuervo, dedicada a poetas colombianos de destacada trayectoria. Se espera beneficiar a más de 40.000 personas de diversas edades y sectores sociales. 

El Festival es considerado como “Bien de Interés Cultural de la ciudad y del país”, además de haber sido declarado evento de interés cultural para la ciudad por el Concejo de Bogotá, y de interés nacional por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, ratificando la poesía como un lenguaje universal que une sensibilidades y culturas. 

Con ello, el Festival refuerza su compromiso con la preservación de la palabra escrita, y la proyección de nuevas voces en la literatura colombiana e internacional.

Toda la programación se puede consultar actualizada ingresando al sitio web.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co