Nuccio Ordine, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades

Foto: El Periódico, El Diario

Paula Jaramillo
05 de mayo del 2023 - 9:35 amEl profesor italiano, invitado destacado de la FILBo 2023, ha sido reconocido por el jurado, como un comprometido defensor de la educación pública.
El filósofo y escritor italiano ha asegurado a los medios internacionales, que ganar el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023 “es un honor demasiado grande”. Mencionó que es profesor de Literatura en la Universidad de Calabria (sur de Italia) para “pagar una deuda” con la educación pública, pues considera que, a estas instituciones, les debe lo que es hoy “estoy muy agradecido”, declaró.
El jurado del Premio Princesa de Asturias ha destacado, en el acta “su defensa de las humanidades y su compromiso con la educación y los valores enraizados en el pensamiento europeo más universal”. Además, agregó, "Ordine establece un diálogo con la sociedad contemporánea para transmitir, en especial a los más jóvenes, que la importancia del saber se encuentra en el proceso mismo del aprendizaje".
El filósofo es uno de los mayores expertos en el Renacimiento y la figura de Giordano Bruno, es reconocido internacionalmente por su defensa de los libros, la cultura y los clásicos para construir una sociedad mejor, mientras reivindica una educación alejada de la tendencia al pragmatismo y aboga por inculcar en los alumnos el placer por el conocimiento y la curiosidad por el saber.
Recientemente estuvo en la Feria del Libro y recorrió algunos pueblos, entre ellos Laguna de Ciénaga, al respecto mencionó que conoció historias de profesores que se desplazan desde Barranquilla, en un trayecto de casi tres horas para dictar sus clases y exaltó su labor, pues afirma que allí radica la verdadera esencia de la enseñanza.
Nuccio Ordine nació en 1958 en Diamante (Calabria, sur de Italia). Es doctor en Ciencias Literarias y profesor de Literatura Italiana del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad de Calabria. Se ha destacado por su defensa firme de la literatura, la filosofía o la música frente a la "mercantilización" de una educación orientada al beneficio económico.
Es profesor invitado en universidades internacionales como las de Harvard, Yale o la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales y la Escuela Normal Superior de París.
En español es publicado por la editorial Acantilado, con sede en Barcelona. Entre sus obras se encuentran ‘La utilidad de lo inútil. Manifiesto’, 2013 y ‘Clásicos para la vida. Una pequeña biblioteca ideal’, 2016, en las que reflexiona sobre la utilidad de las humanidades y la pasión por el conocimiento.
Su candidatura fue elegida entre las 45 postulaciones, de 16 nacionalidades, que concurrían este año a esta categoría.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co