'Laudato Si’, así es el libro del papa Francisco que se distribuirá en Colombia

Foto: blog.iese.edu

LAUD
29 de abril del 2025 - 8:10 pmNo cesa el luto mundial por el sumo pontífice y en los colegios de Colombia, en honor a su memoria, se distribuirá su encíclica ‘Laudato Si’ por orden presidencial.
El fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril sigue generando impacto a nivel social, económico y cultural. Además de los múltiples mensajes de pésame, los días de luto y los homenajes que se le han ofrecido a lo largo y ancho del globo, Colombia se sumará exaltando la vocación literaria de una de sus obras escritas: ‘Laudato sí’ (Alabado seas).
Se trata de una encíclica publicada el 24 de mayo de 2015. Un texto de 184 páginas en las que el sumo pontífice llamó a cuidar la casa de todos, el planeta, como otra importante expresión de la fe católica.
La masiva distribución del libro fue anunciada por el presidente Gustavo Petro, quien por medio de su cuenta en X lamentó el fallecimiento del papa Francisco, el primer sumo pontífice de origen latinoamericano.
“Como el presidente de la República de Colombia que aún soy, jefe de estado, y un poco más solo sin ti, voy a ordenar que se imprima por millones la ‘Laudato si’ para que se lea en las escuelas, para que el campesino labrador lea tus palabras, hermosas y libres, infinitas; para que tu energía pase de mano en mano, de las manos de los niños y las niñas, y que lean lo que es la libertad, y el cuidado de la vida”, aseguró el jefe de Estado.
En 'Laudato Si’ el papa Francisco reflexiona sobre la relación entre Dios, el hombre y la tierra, exaltando “El cuidado de nuestra casa común”, como un pilar importante de la doctrina católica. El nombre de la encíclica cabe señalar, viene del ‘Cántico de las criaturas’, una obra que San Francisco de Asís habría escrito entre los años 1224 y 1225 en dialecto umbro.
En su segunda encíclica, el papa Francisco se valió de seis capítulos para contextualizar los problemas ambientales que padece, hoy por hoy, el planeta. Así como también un llamado, desde la Biblia, a la protección de la naturaleza y un cambio en la interpretación del papel del hombre frente a otras especies.
De igual forma, en otros capítulos, el fallecido Papa postula el término “ecología integral”, con la que clama por soluciones que tengan presentes aspectos como la ética, la espiritualidad, la comunidad y la cultura.
Aunque aún no se conocen mayores detalles de la publicación, el presidente Gustavo Petro sí dio luces de lo que espera con la difusión masiva de este texto.
“Millones de niños y jóvenes tendrán tu "Laudato si", y leerán tus palabras y ellos, los niños y las niñas libres, la juventud libre las hará realidad. Y así vivirás hermano, en la vida de la emancipación, de quienes cuidan hoy y siempre cuidarán la vida”, agregó el Presidente.
Por: Alejandro Poveda.
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co