La riqueza de la herencia africana en la Biblioteca Nacional

Fotos: Cortesía de prensa

Andrés Vallejo Ramírez
17 de mayo del 2023 - 11:29 amLa Biblioteca Nacional se suma a la celebración de la ‘Herencia Africana’ y el ‘Día de la Afrocolombianidad’ con una amplia variedad de actividades culturales.
Durante este mes de mayo los visitantes podrán disfrutar de eventos, de entrada libre, que abarcan desde poesía hasta presentaciones culturales. Se llevará a cabo una enriquecedora charla en memoria del poeta Natanael Díaz y se ofrecerá un espacio de micrófono abierto para todas las expresiones culturales, relacionadas con esta conmemoración.
En el programa ‘Amantes del Círculo Polar’, entrevistamos a Lucía Forero, quien nos brindó detalles sobre las actividades que la Biblioteca Nacional tiene preparadas en el Auditorio Aurelio Arturo.
‘Natanael Díaz y la toma de la Biblioteca Nacional’ (charla). Miércoles 17 de mayo. 5:00 p. m.
En 1943 el destacado poeta y parlamentario Natanael Díaz, llevó a cabo una histórica toma de la Sala de Música de la Biblioteca Nacional, actualmente conocida como Auditorio Aurelio Arturo. Este acto de valentía y reivindicación visibilizó a los intelectuales negros en Colombia. Este hecho, es el hilo conductor de esta charla, que tendrá la participación de Luis Carlos Castillo, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle, junto con el abogado Eduardo Díaz. Conversarán sobre la vida del líder y poeta y de su importante labor, al poner en la Agenda Pública Nacional, la jerarquización racial en Colombia, lo cual influyó en la creación del ‘Día del Negro’. Por su parte, Eduardo Díaz, hijo de Natanael, compartirá aspectos más íntimos y vivenciales de la vida de su padre.
Día de la Afrocolombianidad (micrófono abierto). Viernes 19 de mayo, 3:00 p. m. a 6:00 p. m.
Para formar parte de este emocionante micrófono abierto, simplemente regístrese a través de este enlace
Los interesados tendrán entre 10 y 20 minutos para compartir sus obras, las cuales pueden incluir poesía, narrativa, declamación, canto o cualquier otra forma de expresión, relacionada con la conmemoración. Además, se tendrá la presencia especial de la talentosa poeta Nancy Martínez.
Presentación de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales (recital). Miércoles 31 de mayo. 5:00 p. m
Historial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.coHistorial de página
Bienvenidos a nuestro nuevo portal web
Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
laud2.udistrital.edu.co