La Orinoquía y sus paisajes se toman Bogotá en una innovadora exposición

Imagen noticia La Orinoquía y sus paisajes se toman Bogotá en una innovadora exposición

Foto: Biblored

LAUD

LAUD

03 de marzo del 2025 - 3:05 pm

A través del lente de Federico Ríos los colombianos podrán conectarse con uno de los paisajes más majestuosos de Colombia.

El pasado dos de diciembre del 2023, la Serranía de Manacacías fue declarada como Parque Nacional Natural, una zona de más de 68 mil hectáreas que además de bosques, palmares mixtos y un estado de conservación de flora óptimo, mantiene una conexión hidrológica única con los ríos andinos del Meta, desempeñando un papel esencial para la riqueza ecosistémica de la Orinoquia.

Adentrarse a sus paisajes es conocer un legado de historia, de majestuosidad, de hombres y mujeres habitantes de la serranía, quienes han protegido su territorio por décadas. Este recorrido que quedó plasmado en el lente de Federico Ríos, fotoperiodista destacado por sus trabajos sobre el conflicto armado en Colombia y el medio ambiente quien además ha colaborado con ‘The New York Times’, recibiendo múltiples reconocimientos como ser finalista del ‘Premio Pulitzer’ en 2024.

“A través de su lente, durante año y medio, Ríos exploró y capturó en imágenes la riqueza natural y cultural de esta región. Cada fotografía invita a reconocer la importancia de conservar las sábanas de la Orinoquía y el legado de los llaneros”, resaltó Bibliored en su comunicado oficial de lanzamiento.

 

Foto: LAUD

 

La muestra inició su recorrido en Cali, en el marco de la COP 16, donde cerca de 40.000 personas vislumbraron las historias que cuentan cada una de estas fotografías. En San Martín, Meta, formó parte de las fiestas de las ‘Cuadrillas’ y la Galería de la Universidad EAN, en Bogotá, también recibió esta colección cargada de vida y esperanza para la naturaleza.

 


 

¡Detalles de la programación!

La muestra regresa a la capital colombiana de la mano de Biblored, es de entrada libre y se podrá disfrutar en cuatro de las bibliotecas más importantes de la ciudad:

- Biblioteca Pública Virgilio Barco: 1 de febrero - 15 de marzo.
- Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo: 16 de marzo - 30 de abril.
- Biblioteca Pública El Mirador Ciudad Bolívar: 1 de mayo - 15 de junio.
- Biblioteca Pública Gabriel García Márquez El Tunal: 16 de junio - 30 de julio.

Para conocer más información puede visitar el siguiente link.

Por: Anggie García.

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co

Historial de página

Bienvenidos a nuestro nuevo portal web

Aquí encontrarás el enlace de nuestro anterior portal web para que sigas informado con nuestro contenido cultural, de música, de análisis de la actualidad nacional e internacional y de nuestra Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

laud2.udistrital.edu.co